Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministerio de Minería dispone ??No? continuar con trámite para explotación en Challapata - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de diciembre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Ministerio de Minería dispone ??No? continuar con trámite para explotación en Challapata

09 dic 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio de Minería y Metalurgia dispuso la ??no continuidad? del trámite de contrato administrativo para la explotación minera de una cuadricula solicitada por la empresa ??El Buen Samaritano SRL.?, en las comunidades de Acallapu y Tolapujro del municipio de Challapata.

Uno de los fundamentos para este rechazo se basa en la Ley 535, de Minería y Metalurgia, la cual en su artículo 93 refiere que no se podrán realizar actividades mineras de prospección terrestre, exploración o explotación, concentración, refinación y fundición, en proximidades de cabeceras de cuenca, lagos, ríos, vertientes y embalses.

Y según la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº2 Tacagua, el Gobierno Municipal de Challapata, los siete ayllus, y la población en general de ese municipio, al igual que instituciones ambientalistas, el trámite en cuestión ponía en riesgo a una cabecera de cuenca que alimenta a la represa de Tacagua y a la misma, la cual es un embalse de agua vital para la economía agroganadera de la región.

La resolución administrativa de Minería, surge tras informe de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en el que emite la posición de las comunidades en su rechazo tajante al ingreso de operaciones mineras, y su negativa de acudir a la consulta previa con la empresa minera.

El documento oficial les da razón a las comunidades que mantuvieron el ??NO? rotundo a la minería, sumando así otro triunfo en su cruzada medioambiental que lleva 30 años para evitar contaminación de las aguas de la represa que sirven a la producción agroganadera y lechera de 1.500 familias.

En la última semana de octubre, centenares de regantes se movilizaron en Oruro exigiendo la anulación del proceso administrativo minero en respeto a su vocación productiva.

TRIUNFO

Los representantes del municipio de Challapata, la Organización de Autoridades Originarias ??Siete Ayllus?; la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra; el Colectivo ??CASA?, las autoridades municipales de Challapata, consideran un triunfo de la lucha del pueblo de Challapata y de los Regantes de Tacagua, en el respeto a su derecho a la vida libre de contaminación, al agua y la valoración productiva, porque Challapata es la capital agrícola, ganadera e industrial lechera del Occidente Boliviano.

DATOS

La represa de Tacagua se encuentra a 3,97 kilómetros del área minera solicitada para explotación minera.

Entre Acallapu y Tolapujro hay una quebrada donde se encuentra una cabecera de cuenca de agua que es otra vertiente clave para las comunidades aledañas y el mismo embalse.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: