Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reordenamiento de comerciantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La población merece poder circular sin el riesgo de su vida, por todas las calles de la ciudad, y también comprar sus productos como corresponde, y eso deben comprender los comerciantes
Desde el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, GAMO, se vio la conveniencia de reubicar a los comerciantes para poder reubicar y ordenar la ciudad, pero algunos de los involucrados dan pelea para no ser movidos a otros predios, todos quieren vender en la calle ya que quedan al paso de los potenciales clientes.
Inclusive se construyeron mercados para que la gente expenda sus productos de manera segura, higiénica y más cómoda para los compradores, sin embargo, muchos no quieren entrar a esas infraestructuras y prefieren estar en la calle donde no arriesgan su vida sino la de sus clientes, quienes son los que transitan por esas calles por donde también circulan motorizados.
Las calles son cada vez más estrechas, para la circulación vehicular, porque los comerciantes abusan colocando su mercadería hasta casi el centro de la calle, por donde no sólo circulan motorizados sino también comparten la calle los peatones.
Inclusive en las zonas peri urbanas, las autoridades mandaron a construir predios apropiados para vender diversos productos, pero la situación se repite en casi todos los mercados, los comerciantes prefieren la calle.
Hace mucho que se requiere ordenar a los comerciantes, ya que ocupan demasiado espacio en las calles ocasionando embotellamiento de vehículos y que los peatones no puedan circular sin atravesar por el peligro que ocasionan los conductores del transporte público.
Los comerciantes que no quieren mudarse, además ocasionan otros problemas al bloquear la puerta de la Alcaldía, que queda la plaza principal, porque los vehículos que no pueden entrar por ahí, forman embotellamientos en las calles aledañas y vías alternativas.
??Los humanos somos animales de costumbres?, según el dicho, por lo que no sería difícil adaptarse a una nueva forma de ofrecer sus productos, y a los compradores tampoco les costará tanto entrar a los mercados, es más, los clientes lo anhelan porque podrían comprar los productos de manera más higiénica, ordenada, limpia.
Por otra parte, los comerciantes dejan basura donde se asientan y no desean pagar la limpieza de sus puestos y de las calles por las que levantan sus puestos de venta, además están aquellos que no permiten el libre acceso a los domicilios particulares.
Considerando todos esos aspectos, las autoridades municipales tienen razón en querer realizar un reordenamiento de comerciantes, querer llenar los predios construidos para ellos especialmente, y permitir que la población pueda asistir a los centros de abasto a comprar productos, de manera higiénica, cómoda, segura, y al precio justo.
La población merece poder circular sin el riesgo de su vida, por todas las calles de la ciudad, y también comprar sus productos como corresponde, y eso deben comprender los comerciantes.
Otro caso para analizar son las famosas ferias que se asientan en la avenida 6 de Agosto, que debería estar expedita para la circulación vehicular, por lo que es urgente que se utilice el espacio construido para dicho fin, en la zona Este de la urbe, y es cierto que es más lejos, pero si alguien quiere adquirir un producto seguramente hará el esfuerzo para llegar hasta la feria para comprarlo, pero debemos aprender a ser más eficientes y eficaces en todo aspecto de nuestras vidas.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.