Jueves 08 de diciembre de 2022

ver hoy











Oruro - Regional
En 2023 finaliza estudio de Sistema Acuífero Challapampa- Paria -Cochiraya
08 dic 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde 2021, inició un estudio de proyecto para conocer la calidad y cantidad de agua en el Sistema Acuífero Challapampa- Paria ??Cochiraya. Se hace la prospección de una extensión de 932 kilómetros para conocer las fuentes posibles de agua.
Ante estudios que desde hace algún tiempo dieron caducidad a la dotación del agua en el departamento, ayer se detalló el trabajo de prospección para conocer nuevos manantiales y tener los resultados hasta 2023.
??Como Gobernación requerimos tener información actualizada hídrica y eso se está realizando mediante este proyecto, para ver la disponibilidad de agua de Challapampa y Challpampita. El estudio es complejo, pero permitirá saber el tiempo y la calidad de agua que tenemos ??, destacó el secretario de Medio Ambiente Olson Paravicini.
El estudio tiene un costo de 6,8 millones de bolivianos según el informe técnico brindado. Del total, el 80% fue gestionado por el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego y el 20% restante por la Gobernación de Oruro.
??Si se acaba el agua en Oruro, no vamos a poder mover la ciudad, por ello debemos buscar alternativas para recargarlo. Estamos haciendo prospección del sistema acuífero con la intención de delimitar, no de explotación?, detalló el consultor especialista Andro Villlegas Chino.
Según el experto, el estudio para la investigación es de 932 kilómetros cuadrados que comprenden Caracollo capital a Ocotavi, Cruce Caihuasi luego a Soracachi, Capachos, Casco del Minero y la parte de Challacollo, luego Sinchi Huayra y el cierre en Caracollo nuevamente.
CUIDADO
A pesar de que el estudio ya tiene avance, se pidió a la población cuidar el líquido elemento ante la posibilidad de que el recurso, sea cada vez menor. Los técnicos de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente Agua y Madre Tierra, junto con el Servicio Departamental de Aguas, Cuencas y Riegos, iniciarán la campaña de socialización para el cuidado del agua.
Fuente: LA PATRIA