Jueves 08 de diciembre de 2022

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La octava versión de la Encuesta Nacional de Servicios Financieros se realizó ayer en todo el país en forma presencial. En Oruro, ayer se visitó 30 puntos de los cuales, cinco fueron de otros municipios del departamento. Hasta fin de mes, también se puede llenar el formulario virtual voluntariamente.
En todo el país, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), tomó un muestreo de 513 puntos en total, de los cuales, 30 fueron en el departamento de Oruro: 25 en la ciudad capital y los cinco restantes distribuidos en Challapata, Huanuni, Machacamarca, Pazña y Cachi Cachi, para conocer la calidad de servicio financiero.
??Con este propósito y por mandato de la Ley 393, en su artículo 116 establece que la autoridad efectúe esta labor una vez al año. Esta actividad la realizamos desde el 2015, pero en esta oportunidad los hacemos de manera presencial y virtual?, destacó el director de Supervisión de Riesgos de la ASFI, Jesús Monge Terrazas.
A nivel nacional, se tuvo el apoyo de al menos 400 universitarios. En Oruro, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas para el área urbana.
??Para la encuesta presencial, nos están apoyando estudiantes de las universidades. En el caso de Oruro, de la UTO fueron 25 encuestadores y funcionarios de ASFI. El objetivo principal es relevar información respecto a las necesidades y al grado de satisfacción de los consumidores financieros?, complementó.
Ayer, se hizo la encuentra presencial en los 513 puntos de muestreo, de los cuales 83 fueron a municipios de los nueves departamentos, 56 del área rural y 27 del área urbana.
Fuente: LA PATRIA