Jueves 08 de diciembre de 2022

ver hoy






Ecológico Kiswara
Automedicar a los animales de compañía puede ser fatal
08 dic 2022
Por: Dr. Juan Enrique Romero ?? Infobae
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La automedicación es una práctica indeseable, ya se trate de nosotros mismos, como de cualquier animal de compañía. Automedicar puede significar agravar, y en algunos casos, complicar una enfermedad.
Por ejemplo, los perros no soportan la ingesta de paracetamol, que les puede producir un grave daño hepático, mientras que para el ser humano es de venta libre y de uso cotidiano.
Otro tanto ocurre con el ibuprofeno, que inadecuadamente el ser humano moderno usa sin consejo profesional la mayoría de las veces. En el perro su uso está vedado por las graves consecuencias secundarias que su consumo puede provocar.
Pero, si hablamos del gato, el planteo es mucho más estricto. Cuando se trata de medicarlo sin el aval de un profesional con una serie de medicamentos o sustancias, en la mayoría de los casos, tendremos la desagradable sorpresa que seremos los causantes de la muerte de nuestro querido compañero.
Los gatos son animales de desierto, y como tales, poseen un metabolismo del agua ahorrativo porque se trata de un elemento escaso, que involucra casi un circuito cerrado en su organismo. Por esa razón, siendo por su origen y evolución, animales de desierto, hoy nos resulta muy difícil observar a nuestro gato tomar agua. Es por eso que tienen una manifiesta tendencia natural a ahorrar agua, a recircularla metabólicamente en aras de un aprovechamiento integral.