Miercoles 07 de diciembre de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Avasallamientos cada vez más violentos
07 dic 2022
La Constitución Política del Estado, CPE, garantiza la propiedad privada, y es un delito arrebatar, entrar de forma ilegal y tomar la propiedad privada, por lo que cualquier avasallamiento, venga de donde venga, debe ser castigado con prisión, más aún si el proceso viene acompañado con otros ilícitos como el homicidio, secuestro, robo, u otros, en estos casos, la justicia debe ser aún más implacable
Los avasallamientos de tierra se han vuelto más frecuentes con el paso de los años, y es que cuando se dieron las primeras invasiones de terrenos, el Gobierno de entonces, en lugar de procesar a los ilegales los alentó, construyendo para ellos centros médicos, escuelas, canchas y hasta coliseos, con la premisa de que todos tienen derecho a una vivienda.
Haciendas, y hasta negocios consolidados fueron arrebatados por la fuerza a sus propietarios, a vista y paciencia de la justicia que no hace nada por evitar esas situaciones, y cada vez son más violentas esas tomas, donde hay amenazas, heridos y hasta muertos.
En Santa Cruz los avasallamientos son alentados por el Instituto Nacional de Reforma Agraria, INRA, que en lugar de llamar a la reflexión a los avasalladores les entrega títulos de propiedad y sanea esas tierras para entregárselas. Un argumento por el que llegan a entregar títulos de propiedad, es que se trata de tierras fiscales y que las familias necesitan más de ellas que el Estado.
Pese a que el Gobierno sentenció que no se permitirá más avasallamientos y que se castigará a quienes incurran en ese delito, sin embargo, la toma ilegal de la hacienda Angostura ya lleva vigente por mucho tiempo, y no se le da una solución judicial, porque las autoridades llamadas a solucionar ese problema miran a un lado y no pudieron garantizar el respeto a la propiedad privada.