Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro no ingresó en la sexta ola del Covid - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de diciembre de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Existe un leve incremento

Oruro no ingresó en la sexta ola del Covid

06 dic 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Aunque a nivel nacional se indicó que el país está ingresando a la sexta ola de contagios del Covid-19, en Oruro por el momento el incremento de casos no es significativo, por tanto aguardarán los resultados de la presente semana epidemiolígica.

Luego que el Ministerio de Salud y Deportes oficializará en Bolivia el ingreso a la sexta ola de la pandemia del Covid-19 con el incremento de 203% de casos en la semana epidemiológica 48, con 1.608 positivos, superando los 531 registrados en la semana 47, autoridades en salud del departamento brindaron ayer un informe del comportamiento del virus en Oruro.

INFORME

Según informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, la semana epidemiologia 48 identificó una tendencia ascendente en cuanto a casos positivos de Covid-19, sin embargo, de reportar un incremento de contagios en esta semana, se identificará oficialmente la sexta ola.

??Hemos tomando conocimiento que desde el nivel nacional se ha confirmado la sexta ola, sin embargo, Oruro tiene con esta última semana epidemiológica, la semana 48 la tercera semana de ascenso, si nosotros identificamos en la semana 49 esta razón de crecimiento vamos a identificar oficialmente la sexta ola en el departamento?,

manifestó Challapa.

De acuerdo al informe, en esta semana epidemiológica se registró un deceso por Covid-19 en una paciente de 70 años quien también cursaba con una enfermedad de base como es insuficiencia renal descompensada.

En la presente semana se han identificado 1.383 pruebas laboratoriales de las cuales se han descartado 1.341, lo que identifica un índice de positividad del 3%, situación que representa que gradualmente la enfermedad va aumentando en la región.

??El Sedes, los servicios de alta complejidad segundos y terceros niveles han oficializado el plan de lucha contra el Covid-19 en su sexta ola, dentro de esto es importante informar de que vamos a trabajar en una difusión masiva en la parte preventiva, debemos garantizar el tema de oferta laboratorial que es gratuito, asimismo es importante trabajar en la acción de contención efectiva como es la vacunación?, refirió.

En cuanto la vacunación, Challapa informó que si bien se sufrieron periodos de estacionamiento, en la última semana epidemiológica se identificó un promedio de 206 vacunas por día, lo que denota que la población esta acudiendo a recibir las dosis contra el virus.

Hasta la fecha, el departamento ha reportado 49.237 casos de Covid-19, lo que identifica que el 9% de la población en general ha cursado con la enfermedad. El 80% de los casos identificados de Covid-19 se encuentran en el radio urbano.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: