Loading...
Invitado


Martes 06 de diciembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En la Red Vial Fundamental

Ministro Montaño denuncia que paro cívico retrasó 7,5% de avance en 26 obras

06 dic 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció ante los medios de prensa que, a causa del paro cívico de 36 días en Santa Cruz, existe un retraso del 7,5% en el avance material de 26 obras que realiza el Estado en la Red Vial Fundamental (RVF).

??A la fecha, seguimos reportando pérdidas y destrozos en la Red Vial Fundamental. Entonces, ¿el señor Camacho seguirá en su plan de dividir y de dar un golpe de Estado??, cuestionó en conferencia de prensa.

La autoridad de Estado mencionó a las carreteras San José ?? San Ignacio, la Malla 1 en la carretera a la Chiquitania, Muyupampa- Ipatí con conexión al túnel de Incahuasi y la carretera Boyouibe ?? Charagua ?? El Espino, entre algunas de las afectas por la medida de presión.

Asimismo, informó que ya se presentó una segunda denuncia contra los autores de los daños a la carretera de la RVF debido a la quema de llantas que provocó un daño de 47.660 Bs.

??Hemos ingresado la denuncia correspondiente contra los autores de haber dañado la Red Vial Fundamental. Entonces será la justicia la que identifique y sancione a estas personas que violaron los derechos del pueblo cruceño?, ratificó.

DENUNCIA

Montaño hizo pública su primera denuncia el lunes 28 de octubre y explicó que responde al recojo de escombros y basura que afines al gobernador Luis Fernando Camacho y el presidente cívico Rómulo Calvo dejaron en carreteras de la RVF lo que significó un gasto de más de Bs 49 mil.

Explicó que la acción judicial responde a que, durante el paro, se cometieron delitos de atentado contra la seguridad de los medios de transporte, la agresión contra los servicios públicos y el daño calificado, estipulados en el Código Penal.

El 30 de noviembre se supo que el Ministerio Público admitió tres procesos judiciales en contra de Camacho, Calvo y Cuéllar, por los hechos violentos y los perjuicios de los bloqueos en Santa Cruz. Según El Pueblo

Asimismo, dijo que el levantamiento del paro significó una victoria para el pueblo humilde y trabajador.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: