Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 OPEP decide no modificar sus metas de producci贸n - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP) y sus aliados, incluyendo Rusia, decidieron no modificar sus metas de producci贸n en medio de incertidumbre en torno a nuevas sanciones contra Rusia, que podr铆an privar al mercado de cantidades significativas de crudo.
La decisi贸n, tomada el domingo reciente en una reuni贸n de ministros petroleros, surge un d铆a antes de la aplicaci贸n prevista de dos medidas que buscan reducir los ingresos petroleros rusos, en respuesta a la invasi贸n rusa de Ucrania.
Dichas medidas son: Un boicot de la Uni贸n Europea a la mayor铆a del petr贸leo ruso y un tope de 60 d贸lares por barril a las exportaciones rusas de crudo, impuesto por la UE y el G7.
No queda claro cu谩nto petr贸leo ruso quedar谩 fuera del mercado a ra铆z de esas sanciones, que podr铆an reducir la oferta y causar un repunte de precios. Rusia, es el segundo pa铆s con mayor producci贸n de petr贸leo del mundo, ha podido reencauzar gran parte del petr贸leo que antes enviaba a Europa, pero no todo, a India, China y Turqu铆a.
El impacto del l铆mite a los precios tambi茅n es incierto, ya que Rusia ha dicho que podr铆a simplemente cesar sus env铆os a esos pa铆ses y en algunos env铆os podr铆a evadir el precio m谩ximo.
Por otra parte, el crudo se ha comercializado en precios m谩s bajos por temores de que los brotes de coronavirus y las estrictas restricciones implementadas en China a causa del Covid-19 puedan disminuir la demanda de combustible en una de las principales econom铆as del mundo.
Las inquietudes sobre recesiones en Estados Unidos y Europa tambi茅n plantean la posibilidad de que haya una menor demanda de gasolina y otros combustibles hechos del crudo.
La incertidumbre es la raz贸n que dio la alianza de la OPEP, en octubre para recortar la producci贸n en dos millones de barriles diarios a partir de noviembre, recorte que sigue vigente.
ANALISTAS
Los analistas afirman que eso ha quitado al mercado una cantidad inferior a la total, debido a que los miembros de la OPEP ya no pueden cumplir sus cuotas de producci贸n completas.
Un comunicado emitido por la alianza el domingo rebati贸 las cr铆ticas a esa decisi贸n de octubre en vista de la reciente debilidad de los precios del petr贸leo, diciendo que el recorte hab铆a sido ??reconocido en retrospectiva por los participantes en el mercado como el curso de acci贸n necesario y correcto para estabilizar los mercados mundiales del petr贸leo?.
La Casa Blanca, que ha presionado para una mayor producci贸n petrolera a fin de reducir los precios, calific贸 en su momento el recorte de ??miope? y dijo que la alianza se estaba ??alineando con Rusia?.
Con la ralentizaci贸n de la econom铆a mundial, los precios del petr贸leo han ido bajando desde los m谩ximos del verano, y el crudo de referencia internacional Brent cerr贸 el viernes a 85,42 d贸lares por barril, frente a los 98 d贸lares de hace un mes. Esto ha aliviado los precios de la gasolina para los conductores de todo el mundo.
Fuente: FR脕NCFORT, Alemania (AP)
Para tus amigos:
隆Oferta!
Solicita tu membres铆a Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edici贸n diaria disponible desde las 5:00 am.
- Peri贸dico del d铆a en PDF descargable.
- Fotograf铆as en alta resoluci贸n.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.