Domingo 04 de diciembre de 2022
ver hoy
Editorial y opiniones
FISURAS EDUCATIVAS
Perspectivas para 2023
04 dic 2022
Por: Luis Alberto Callapino López
Clausurada oficialmente (2 de diciembre) la Gestión Educativa 2022 y el inicio de actos de promoción de los flamantes bachilleres en el Subsistema de Educación Regular, el presente año escolar cerró incumpliendo los 200 dÃas hábiles de planificación, desarrollo y evaluación curricular, como lo dispone el artÃculo 7, de la Resolución Ministerial Nº 001/2022.
Consecuentemente, las perspectivas para el año escolar 2023, se circunscribirán en la implementación sistemática del nuevo currÃculo en el nivel inicial, primario y secundario, eficiencia en los procesos de movimiento de maestros y administrativos, inscripciones de estudiantes y el fortalecimiento de la Resolución Ministerial Nº 001/2023 â??Nomas Generales para la Gestión Educativaâ?.
En ese orden, en sujeción al Instructivo IT/VER Nº 0126/2022, emanado por el viceministro del Subsistema Regular, Bartolomé Puma Velásquez, desde el 9 al 27 de enero de 2023, las direcciones departamentales y distritales deberán concretizar los tortuosos movimientos del personal docente y administrativo activo, en relación a permutas, reordenamientos (pertinencia académica), compulsas de méritos y acercamientos (años de servicio).
En tal sentido, según el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, el miércoles 1 de febrero de 2023, se garantiza el inició â??inauguraciónâ?? de la Gestión Educativa y Escolar en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del nivel inicial, primaria y secundaria.
En relación a los talleres de socialización del CurrÃculo Actualizado 2023 â??Por una educación de calidad, rumbo al bicentenarioâ?, el Ministerio de Educación decidió habilitar la segunda fase presencial, a desarrollarse del 11 al 20 de enero de la venidera gestión, en 50 sedes de los nueve departamentos de Bolivia.
En lo concerniente a la implementación del CurrÃculo Actualizado 2023, los planes y programas para el nivel inicial, primario y secundario; además, de los lineamientos curriculares, fueron aprobados mediante Resolución Ministerial Nº 1040/2022. Por ende, deberán ser aplicados desde el primer dÃa de clases, mediante la concreción curricular en cada área.