Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EMV se puso manos a la obra para optimizar resultados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de diciembre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Con nuevo gerente

EMV se puso manos a la obra para optimizar resultados

02 dic 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pese a que la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) no estaba atravesando por un buen momento, uno de los principales retos del nuevo gerente general, Fausto Veliz Corrales, es revertir esa realidad, para ello se puso manos a la obra y en las pocas semanas que lleva en el cargo ya existen avances, pero aclaró que dicho trabajo será gradual y en coordinación con los proveedores.

El reciente 11 de noviembre por la tarde, el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, puso a Fausto Veliz Corrales al frente de ??Vinto?, una de las empresas más importantes del país y reconocida a nivel mundial.

Su llegada a la EMV estuvo cargada de un aire de esperanza para darle una nueva dirección, luego de momentos delicados que atravesó la empresa por diferentes factores, principalmente sociales.

DEUDAS Y AVANCES

Las deudas ??frescas? a la Empresa Minera de Huanuni están bordeando los 40 millones de dólares, y a la Empresa Minera de Colquiri supera los 10 millones de dólares, sin tomar en cuenta las deudas anteriores; pero desde el 14 de noviembre de este año ya se empezó a cumplir con los pagos, y el acercamiento que se logró con cada una de esas instancias permitirá un trabajo coordinado para lograr objetivos que beneficien a la región y al país.

??Estamos honrando gradualmente las deudas, tenemos compromisos ya con ellos y pensamos honrarlos, y al llegar a fin de año disminuir las deudas, pero eso es progresivo, a medida que ingresan concentrados frescos también tiende a subir los montos entonces vamos a tratar siempre de aminorar esas deudas?, añadió.

Veliz explicó que tanto el horno Ausmelt como los hornos reverberos están funcionando a toda capacidad, desde que asumió el cargo la producción sobrepasó los 15 lotes, cada lote con 42 toneladas para la exportación, y para fin de gestión estima alcanzar las 10 mil toneladas métricas finas.

En el camino se ajustarán algunos detalles que ayuden a optimizar el rendimiento de la EMV, tales como el costo de tratamiento y el tema impositivo, ya que corresponde tener reuniones y mesas de trabajo con los proveedores para llegar a un buen puerto. No será un trabajo de la noche a la mañana.

??Esta es una de las mejores empresas, lo ha sido, lo va a ser; tal vez (fue) desvirtuada por alguna situación de malos entendidos, pero vamos a revertir aquello y esperamos siempre salir al frente (?) no se olviden que la EMV a través de los concentrados bolivianos tiene un producto de clase mundial, estamos con buena ley del 99.95 (de pureza) entonces vamos a mantener esa calidad que nos caracteriza?, finalizó.

EL GERENTE

Fausto Veliz Corrales, es un profesional orureño formado como ingeniero de procesos químicos en la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), el cargo que hoy ocupa no es al azar, ya que él es parte de la EMV desde 1989 aproximadamente, desde ??muy abajo? hasta llegar a ocupar diferentes cargos.

En 2019 hizo una pausa hasta noviembre de este año cuando fue posesionado como gerente general.

Fungió como gerente de operaciones de ??Vinto? durante ocho años aproximadamente y fue parte del arranque del horno Ausmelt.

También es formador de nuevos profesionales, ejerce la docencia desde hace 15 años en ingeniería industrial e ingeniería química.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: