Loading...
Invitado


Sábado 26 de noviembre de 2022

Portada Principal
Sábado 26 de noviembre de 2022
ver hoy
Incremento de violencia a la mujer y feminicidios preocupan a autoridades
Pág 2 
Censo 2024
Según senador Gutiérrez aprobación de una ley debe seguir pasos y plazos
Pág 2 
Carrera de Psicología cumple su quinto aniversario y se consolida en la UTO
Pág 3 
En Congreso Nacional Extraordinario
Mujeres profesionales se reúnen para aprobar nuevo proyecto de estatuto y reglamento
Pág 3 
Red de lucha contra la violencia alzó la voz contra el maltrato a la mujer
Pág 3 
En operativo
Decomisan más de 300 kilos de carne de res en mal estado
Pág 4 
ABC Oruro inicia campaña de limpieza para tener carreteras limpias y seguras
Pág 4 
En verificativo sorpresa
Evidencian cumplimiento de ofertas en tiendas con descuentos del â??Black Fridayâ?
Pág 5 
De la carrera de Contaduría
Estudiantes plasman sus conocimientos en Presupuestos y Balances en feria virtual
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Ninguna ley logró disminuir las tasas de feminicidios
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EL SATÃ?LITE DE LA LUNA
La carne y el medio ambiente
Pág 6 
Waritas de Bolivia y Jatun Waritas presentan dos nuevas propuestas
Pág 7 
Tomás Mollo Alanes patenta una â??Manito Universal con su Piedra de Frotarâ?
Pág 7 
Requerimiento de Personal
Pág 7 
Comunicado
Pág 7 
Gobierno construye obras de almacenamiento de agua para mitigar efectos de la sequía
Pág 8 
Samsung Blue Days llega a Oruro y adelanta la navidad
Pág 8 
Felicitaciones
Pág 8 
Arte y Cultura

Tomás Mollo Alanes patenta una â??Manito Universal con su Piedra de Frotarâ?

26 nov 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un día, Tomás Mollo Alanes fue a un sauna y no tenía compañía para que le tallen la espalda, por lo que, se le ocurrió crear una manito universal que agarre la piedra y con ello, hacerse el aseo sólo. Ayer, la Universidad Técnica de Oruro (UTO), reconoció al egresado de la Facultad Técnica, por lograr la patente de su invento, luego de seis años desde que concibió la idea.

En un acto en el salón del Honorable Consejo Universitario (HCU), autoridades universitarias y representantes del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), destacaron el trabajo de Tomás, quien logró la patente del accesorio de aseo. Le entregaron una estatuilla y 700 bolivianos como capital semilla para multiplicar y generar recursos para

otros inventos.

â??Es importante considerar aspectos de creación e invento, que se deben patentar y es lo que logró Tomás y nosotros como facultad, nos sentimos honrados, con los conocimientos adquiridos: por ello, vamos a apoyar y hoy entregamos un reconocimiento económico, destacó el decano de la Facultad Técnica, Ãngel Vidal Baltazar.

Por su parte, el rector de la UTO, Augusto Medicaneli, entregó una estatuilla y certificado por el logro de registrar propiedad intelectual. El decano de la FT, entregó el dinero y desde el Senapi, destacaron la patente y ponderaron el trabajo del proyecto.

â??Estamos siendo participes de este acto de reconocimiento a Tomás, por esa capacidad inventiva, porque llevó a la práctica todos los conocimientos que ha adquirido en las aulas. Es un invento que ha venido trabajando por muchos años, sus conocimientos en física, el reciclaje del plástico, las planchas y másâ?, detalló el director de Propiedad Industrial del Senapi, Freddy Cayo Arozamen.

AUTOR

Tomás Mollo Alanes nació en Aguas Calientes del municipio Tacopaya, provincia Arque del departamento de Cochabamba. Estudió Electricidad Industrial en la Facultad Técnica y desde niño, creaba varios inventos.

â??Desde niño creaba cosas, yo mismo me hacía mis juguetitos, tengo la facilidad de solucionar algunas necesidades. Este es mi primer invento protegido y no ha sido sencillo, ha sido tiempo y dineroâ?, confesó el autor.

INVENTO

El inventor aseguró que el accesorio, es de plástico y acero inoxidable, para garantizar la duración el producto. Un plástico duro que sujeta cuatro dedos de acero inoxidable son fijos, otros cuatro de abajo son móviles y se ajustan con un perno mariposa.

Aunque Tomás aseguró que el producto estaría en el mercado, aun no se conocen costos reales para la comercialización.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: