Miercoles 23 de noviembre de 2022

ver hoy



















Bolivia - Nacional
Evo arremete contra Impuestos por investigación a su torneo de fútbol y diputado Cuéllar la respalda
23 nov 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras conocerse que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) investigaría la supuesta venta de entradas sin tributar en la ??Copa Evo?, el exmandatario acusó a la institución de trabajar con Carlos Mesa para afectarlo; no obstante, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, mostró su respaldo a los
actos investigativos.
La pasada jornada, el presidente del SIN, Mario Cazón, informó que se iniciaría una investigación a la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico por la organización del Campeonato Sudamericano de Futbol Sub 17 ??Copa Evo 2022?, que se jugó en julio de este año en el Estadio Olímpico Bicentenario de Villa Tunari.
??No tenemos ningún miedo ante este ataque coordinado de Mario Cazón y el historiador golpista y escritor gonista Carlos Mesa. El encubridor de las masacres de octubre, Sacaba y Senkata que ordenó por decreto quemar pruebas de sus gastos reservados, no tiene moral para investigar?, arremetió Morales mediante su cuenta de Twitter, a la vez que aseguró que el gonismo infiltrado en el Gobierno está usando el SIN para ejercer persecución.
Por su parte, Rolando Cuéllar afirmó que Impuestos Nacionales solo está cumpliendo con su trabajo de fiscalizar, y que Evo tenía que cumplir con todos los requisitos tributarios que exigía la organización de su evento internacional.
??No es tierra de nadie Bolivia, el señor Evo Morales tenía que facturar y pagar impuestos, caso contrario Impuestos Nacionales lo procesará administrativamente, que es el conducto regular si no cumple las leyes?, manifestó el legislador según el informe de LA PATRIA Radio en la Sede de Gobierno.
Además, descartó que este sea un caso de persecución política como lo aseguró el exmandatario, y enfatizó en que Morales también tiene que someterse a las leyes bolivianas y a la Constitución Política del Estado (CPE).
Fuente: LA PATRIA