Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con datos no confiables se planificó el desarrollo del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de noviembre de 2022

Portada Principal
Editorial y opiniones

Con datos no confiables se planificó el desarrollo del país

21 nov 2022

??Necesitamos una entidad técnica, ajena a estos intereses políticos que lo único que hacen es dañar?

Es una afirmación del director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, quien señaló que la falta de una actualización cartográfica ocasionó que ??comunidades, barrios, zonas completas en el país no sean censadas, porque les faltó boletas? en el día de la encuesta nacional de 2012, lo que resultó en un ??trabajo sin datos reales, no confiables, y así hemos planificado el desarrollo del país?.

En la pulseta entre los oficialistas del Movimiento Al Socialismo, MAS, y sus partidarios de la denominada ??vieja guardia?, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, criticó al gabinete del Presidente, Luis Arce Catacora, por no haber podido encarar el Censo de Población y Vivienda 2022, por lo que se movió la fecha hasta el 23 de marzo de 2024, creando problemas entre la población que reclama que se realice en 2023.

Ministros y asambleístas oficialistas defendieron la posición de postergar el Censo hasta 2024, argumentando que no había tiempo ya que no se habría hecho la actualización cartográfica, que estaba hecha para 2012, aunque, según el director de Jubileo, dicho levantamiento cartográfico no estaba bien hecho.

Para el censo de 2012, la actualización cartográfica se apoyó en imágenes satelitales, mapas de referencia digitales de 2001 y reportes de algunos dirigentes de comunidades rurales, ??todo lo cual puede ser complementario, pero no un sustituto al trabajo de campo?, según Núñez.

Aunque el trabajo cartográfico no fue perfecto, sí se hizo, pues el ??Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguró que la entidad realizó la actualización cartográfica necesaria para el censo de 2012 hasta horas después de que el presidente Luis Arce confirmara que esa actividad no se llevó a cabo?.

La información, publicada en la página web de la institución con el título ??INE aclara: La preparación del Censo de 2012 duró más de 2 años?, fue eliminada horas después de las declaraciones de Arce.

Núñez lamentó además que el INE sea un operador del oficialismo, es decir, acomode su accionar a lo que le conviene al partido oficialista. ??Lo que tenemos hoy es un INE improvisando, funcional a un mediocre debate político. Esta entidad técnica debería ser solvente, porque no solo maneja la información del censo, sino los datos de inflación, el crecimiento (del PIB) y otros. ¿Quién le va a creer con este tipo de situaciones??, cuestionó el director de la Fundación Jubileo.

Los datos de dicha Fundación, junto a las observaciones que se hacen sobre la actualización cartográfica, deja en entredicho el Censo de 2012, que fue desarrollado por el mismo partido que en la actualidad encabeza el Gobierno.

??Necesitamos una entidad técnica, ajena a estos intereses políticos que lo único que hacen es dañar? al país, dijo el director Núñez, abogando porque se busquen organismos imparciales para realizar el levantamiento correspondiente y una encuesta con datos confiables.

Para tus amigos: