Domingo 20 de noviembre de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Litio boliviano vs. australiano
20 nov 2022
??Una vez extraído, tenemos la obligación de mantenerlo en funcionamiento?, sin embargo, en Sudamérica, otra de las conversaciones pendientes será el análisis costo - beneficio de la extracción del metal frente a lo que perderá la gente que vive en los salares
En el llamado triángulo del litio, formado por Chile, Argentina y Bolivia, el metal requerido sobre todo para el funcionamiento de baterías para autos eléctricos, proviene de los pozos de salmuera, en cambio el australiano está en la roca dura, por lo tanto su extracción es diferente en ambos casos.
Australia se convirtió en el mayor productor de litio del mundo y su extracción data ya de hace algún tiempo, y lleva ventaja a Argentina y Bolivia, sin embargo, en ambos casos se tiene un alto costo ambiental porque como toda actividad minera genera contaminación.
La diferencia es que la minería del litio en el caso sudamericano, requiere grandes cantidades de agua para su extracción, porque al estar debajo de la salmuera se mezcla con otros metales y minerales, por lo que se debe esperar que el agua se evapore para separarlo, y en ese caso se pierde bastante líquido elemental y aún está por verse si la sal restante se puede recuperar.
En cambio en la minería de litio en Australia se requiere de un proceso distinto que pasa por el triturado y tostado, a fin de extraerlo de la espodumena, sin embargo, al tratarse de minería a cielo abierto deja profundas cicatrices en el paisaje y existe el riesgo de que el polvo, que flota por los aires, llegue a las zonas pobladas y contamine el ambiente, afectando la salud de las personas.