Loading...
Invitado


Sábado 19 de noviembre de 2022

Portada Principal
Sábado 19 de noviembre de 2022
ver hoy
Niños muestran sus dotes artísticas en exposición
Pág 2 
Distinguen a bandas de la Fedbampo en su XXI aniversario
Pág 2 
Jornadas de Tecnologías concluye con miras a actualizar la currícula
Pág 2 
TED de Santa Cruz afirma que es poco probable aplicar los resultados del Censo para elecciones del 2025
Pág 3 
Asambleístas paceños verifican contaminación minera de magnitud en río Madre de Dios
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA CONCURSO DE M?RITOS Y EXAMEN DE COMPETENCIA CARRERA MEDICINA GESTI?N ACAD?MICA 2023 - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA CONCURSO DE M?RITOS Y EXAMEN DE COMPETENCIA CARRERA MEDICINA GESTI?N ACAD?MICA 2023 - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Pág 3 
Hasta octubre Gobernación ejecutó 42% de recursos de inversión pública
Pág 4 
Gobernación recibe el ??Quirquincho de Oro? como mejor Stand Institucional en Expoteco
Pág 4 
Futuros bachilleres se despiden de su vida como colegiales
Pág 4 
Tras marcha de regantes
Pobladores de Challapata comprometen a la AJAM a no autorizar exploraciones mineras
Pág 5 
Oruro recordó 177 años del Himno Nacional
Pág 5 
En IX Festival
Comunicación Social reflexiona la violencia a través del arte teatral
Pág 5 
EDITORIAL
El hambre en Bolivia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
surazo
Separatismo
Pág 6 
Gobernación y ??Ciencias Agrarias? acuerdan trabajo en pro del medio ambiente
Pág 7 
CONVOCATORIA P?BLICA No.004/ 2022
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA A CONCURSO DE M?RITOS PROGRAMA DE ATENCI?N TEMPRANA Y EDUCACI?N INFANTIL GESTI?N ACAD?MICA 2023 - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA A CONCURSO DE M?RITOS Y EXAMEN DE COMPETENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA - FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 7 
Tras su visita a la sede de Gobierno
Cuellar ve predisposición de diputados para tratar proyecto de ley del Censo
Pág 8 
Periodistas exigen a la policía que cesen sus ataques contra reporteros
Pág 8 
Colegio de Ingenieros Civiles de Oruro - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 8 
Institución Educativa de prestigio requiere contratar para la Gestión Educativa 2023 profesores
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Periodistas exigen a la policía que cesen sus ataques contra reporteros

19 nov 2022

Fuente: ANP.-

Periodistas del departamento de Santa Cruz se congregaron el 18 de noviembre frente al Comando de la Policía para condenar los ataques de agentes antidisturbios contra trabajadores de la prensa desplegados en la cobertura de un paro cívico que comenzó el 22 de octubre en esta región, mientras se anunciaron un total de 20 casos de agresiones a reporteros de medios privados y estatales.

Munidos de carteles con leyendas como ??Policía cumpla la Constitución? y ??Comandante, renuncie?, los comunicadores de medios impresos, audiovisuales y virtuales exigieron que la Policía brinde garantías para el desarrollo de las actividades informativas.

Durante la protesta, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz ratificó la denuncia contra policías que dispararon proyectiles de gases lacrimógenos al cuerpo de los reporteros, y en otros se limitaron a observar ataques de seguidores del partido de gobierno contra los enviados de prensa.

En diferentes calles cerradas al tráfico vehicular, militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) salieron a levantar los bloqueos vecinales y atacaron a personas y periodistas en esta ciudad, la más poblada del país, con más de 2 millones de habitantes.

El plantón fue convocado por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, y su presidente, Roberto Méndez Herrera, hizo notar que en 28 días de paro se registraron 20 casos de periodistas afectados por la violencia.

??Los policías y los grupos de choque del partido de gobierno están disparando a matar contra la prensa?, dijo Méndez a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a tiempo de confirmar que entregó a los jefes policiales una carta para formalizar la protesta y solicitar procesos disciplinarios contra los guardias que han sido grabados en acciones como simular pruebas para incriminar en hechos violentos a periodistas, gasificarlos, o incumplir la tarea de brindarles protección en los ataques de los manifestantes contrarios al paro cívico.

El mismo 18 de noviembre se realizó en Santa Cruz una audiencia, en la que fue ratificada la detención de Marco Antonio Pinto Fernández y Constantino Carachuyo Choque, las dos personas que el periodista Mario Alberto Rocabado Román de la red Unitel de Bolivia reconoció como sus agresores en un incidente que tuvo lugar el 1º de noviembre.

Pinto y Carachuyo fueron aprehendidos el 16 de noviembre cuando se presentaron ante la Policía para declarar su inocencia, pero la fiscal Delmy Guzmán hizo cumplir la orden de aprehensión porque existía riesgo de fuga, debido a que no documentaron el lugar de trabajo ni domicilio.

Rocabado fue agredido por una turba cuando realizaba la cobertura del enfrentamiento entre afines y contrarios al paro cívico en el municipio de La Guardia.

Fuente: ANP.-
Para tus amigos: