Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TSE requiere datos oficiales del Censo para septiembre del 2024 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de noviembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Para la distribución de escaños

TSE requiere datos oficiales del Censo para septiembre del 2024

18 nov 2022

Fuente: La Paz. - LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para la nueva distribución de escaños el Tribunal Supremo Electoral debe tener los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda hasta septiembre de 2024, manifestó ayer el titular del órgano electoral, ?scar Hassenteufel.

Según el presidente del TSE, después del conteo nacional se tienen dos tareas, una es la distribución de escaños de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la otra realizar la delimitación de las circunscripciones uninominales.

??La distribución de escaños es un trabajo técnico, cuya realización exige la aplicación de una tecnología que está expresamente establecida en el parágrafo dos del artículo 56 de la Ley 026, para ello, se debe tomar como base el número de habitantes, la menor población y el menor desarrollo económico como lo manda el art 146 de la Constitución Política del Estado?, afirmó.

En el artículo 56 de la Ley 026 de Régimen Electoral, indica que actualmente ??La Cámara de Diputados, se compone por 130 miembros, de acuerdo a la siguiente distribución departamental, La Paz 29, Santa Cruz 28, Cochabamba 19, Potosí 13, Chuquisaca diez, Oruro nueve, Tarija nueve, Beni ocho y Pando cinco?.

Además, en el mismo artículo mencionado de la Ley 026 explica el debido procedimiento, como la asignación mínima de escaños: a los departamentos con menor población, departamentos con menos grado de desarrollo y por el principio de proporcionalidad.

Asimismo, Hassenteufel comunicó que el calendario electoral, comenzará desde enero de 2025 con las elecciones primarias dentro de los partidos políticos, en septiembre del mismo año serán las elecciones generales y la segunda vuelta (si es pertinente) en octubre; para que el nuevo mando presidencial sea posesionado el 8 de noviembre.

RESULTADOS

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que, en septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) emitirá los resultados oficiales para la distribución de recursos económicos y los mismos serán entregados al Tribunal Supremo Electoral.

??Tal como lo hemos anunciado, el Instituto Nacional de Estadística va a trabajar para emitir resultados de población oficiales en el marco del Censo de Población y Vivienda, para permitir la distribución de recursos económicos por coparticipación en el mes de septiembre del año 2024, esos resultados también serán emitidos al Tribunal Supremo Electoral?, expresó.

Asimismo, el titular de Planificación aclaró que los resultados que se tendrán en diciembre del 2024, serán los datos de segregación mínima, el cual hace referencia a las viviendas y zonas que hay en Bolivia.

Fuente: La Paz. - LA PATRIA
Para tus amigos: