Viernes 18 de noviembre de 2022

ver hoy







Perspectiva Minera
Protestas y violencia generan pérdidas en la minería formal peruana
18 nov 2022
Fuente: rumbominero.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En los últimos 15 meses, las empresas mineras formales han tenido que enfrentarse a actos vandálicos dentro de sus operaciones; la presidente del Comité Minero de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, destacó la existencia de pseudoasesores que incitan a las comunidades a actos delictivos, que han generado grandes pérdidas.
Así, Bardales atribuyó la normalización de la violencia en las actividades mineras a la pérdida del principio de autoridad que rige en el Perú.
Igualmente, resaltó que los conflictos sociales contra la minería han perjudicado a la economía del Perú; así como al derecho al trabajo que debe tener la población.
??Este año por temas de conflictividad social, el Perú ha perdido $ 1,000 millones en exportaciones?, declaró Magaly Bardales.
PRESENCIA DE PSEUDOSASESORES
En el programa de televisión de Rumbo Minero, la presidente del Comité Minero de la SNMPE también analizó las principales causas que han contribuido a incrementar la conflictividad social.
Un primer motivo es la presencia de pseudoasesores que dicen representar a las comunidades; pero que tienen solo intereses particulares.
??Estos pseudoasesores buscan incitar a las comunidades a actos delictivos, a acciones que buscan el chantaje y la extorsión; y como fin último buscan sus beneficios particulares?, comentó.
Añadió que, en algunos casos, esas situaciones son calificadas como conflictos socioambientales; pero en realidad no es así.
Fuente: rumbominero.com