Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Plan de Lula para elevar el gasto inquieta a los mercados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de noviembre de 2022

Portada Principal
Mundo - Internacional

Plan de Lula para elevar el gasto inquieta a los mercados

18 nov 2022

Fuente: RÃO DE JANEIRO (AP)

Durante su campaña, Luiz Inácio Lula da Silva prometió mantener un enorme programa de asistencia social, aumentar el salario mínimo y elevar el gasto en salud y educación. Ahora, el presidente electo de Brasil está tratando de cumplir esas promesas, y los inversionistas están preocupados.

El equipo de transición de Lula presentó el miércoles por la noche al Congreso un anteproyecto para eludir un tope de gastos impuesto constitucionalmente mediante la creación de una excepción para la asistencia social. Luego, en un foro internacional sobre el clima que se realiza en Egipto, Lula reiteró el jueves que no da mucha importancia al nerviosismo de los especuladores sobre sus planes para liderar un gobierno socialmente responsable.

Al comenzar las cotizaciones el jueves, el real, la moneda brasileña, cayó a su nivel más bajo frente al dólar desde julio, y el índice bursátil de referencia Bovespa perdió más del 2,5%, aunque redujo esas pérdidas durante la sesión. Los operadores prevén alzas en las tasas de interés el próximo año, ya que la propuesta de Lula â??confirmó el riesgo (fiscal) que antes era sólo un rumorâ?, dijo Sérgio Vale, economista en jefe

de MB Associados.

Lula ha dicho en varias ocasiones que las reacciones del mercado parecen exageradas, y afirma que los inversionistas lo tienen en un concepto diferente al del actual presidente Jair Bolsonaro. Ha destacado también su historial de generar crecimiento incluyente mientras mantenía una responsabilidad fiscal durante sus dos mandatos anteriores, de 2003 a 2010.

Pero el estado actual de las economías brasileña y mundial contrasta fuertemente con los años del superciclo, cuando hubo un fuerte auge en la demanda de materias primas, y Lula tiene mucho menos margen de maniobra. En su último año en el cargo, más del 21% del presupuesto del poder ejecutivo fue discrecional, frente a sólo el 6,3% programado para 2023, según un informe del Congreso sobre el presupuesto para el próximo año.

El escepticismo de los inversionistas sobre el compromiso del Partido de los Trabajadores con la restricción fiscal está reviviendo debido a la propuesta de gastos para 2023, los comentarios de Lula y sus posibles selecciones para ministro de Finanzas, las cuales han sido nombradas por la prensa brasileña.

Fuente: RÃO DE JANEIRO (AP)
Para tus amigos: