Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El plazo se cumplió pero el paro no se levantó - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de noviembre de 2022

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

El plazo se cumplió pero el paro no se levantó

17 nov 2022

Debemos recordar que aunque el color de piel sea diferente, el acento varíe de una región a otra, o los paisajes y cultura sean diversos, todos vivimos bajo una sola bandera, servimos a un mismo Estado y todos somos bolivianos

Los cívicos de Santa Cruz advirtieron que aún no se levantará el paro indefinido que lleva 27 días de vigencia, pese a que ayer se cumplió el plazo de 72 horas que dieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional, para elevar a rango de ley el decreto supremo del Censo 2024, pese a que no consiguieron el objetivo de trasladar la fecha a 2023.

La meta de los cruceños es que se mueva la fecha del Censo, que debía realizarse este mes, a 2023 para que no existan excusas al momento de repartir los recursos económicos y los escaños para encarar y garantizar la transparencia de las elecciones de 2025.

En el Decreto Supremo 4824, que fijó el Censo de Población y Vivienda, para el 23 de marzo de 2024, pero también se garantiza que antes de los comicios de 2025 se repartirán los recursos para cada departamento, y se asignarán los escaños también por departamento con los resultados preliminares de la encuesta nacional.

Otra exigencia de los cívicos cruceños para levantar la medida de presión fue que se libere a los detenidos durante los días de paro, ya que se considera que se detuvo de manera injusta a algunos ciudadanos, acusados falsamente por algunos delitos como la muerte de una persona en Puerto Quijarro.

??Quiero denunciar a la comunidad internacional que el paro indefinido de Santa Cruz está siendo deliberadamente alargado por el Movimiento al Socialismo (MAS) al rehusarse, el día de hoy, a poner en el orden del día el tratamiento con dispensación de trámite del proyecto de Ley?, señaló a través de su cuenta de Twitter el gobernador cruceño.

Además de los puntos señalados, los cívicos de Santa Cruz pretenden que se cumplan otros tres, que fueron definidos por el cabildo realizado días atrás. Uno de ellos se refiere a la revisión de una futura relación política entre Santa Cruz y el Estado.

Otra de las disposiciones se relaciona con convocar a los representantes de otras regiones a que se adhieran a la lucha por el Censo. Se agradeció a los cívicos de Potosí por el paro de 48 horas que llevaron adelante y a otros sectores sociales que

se movilizaron.

Asimismo, se definió que, si no hay una adhesión de todas las regiones por el Censo 2023, entonces Santa Cruz asumirá por su cuenta las reivindicaciones descritas en su pliego de demandas.

Recordemos que Santa Cruz también ya comenzó a hablar de federalismo, es decir, que se convertirían en un estado independiente del poder Central, lo que quizás no le convenga a Occidente ya que se vio, durante el cerco a Santa Cruz, que quienes padecen sin los productos que provee ese departamento son los ciudadanos del Occidente boliviano, al sufrir el desabastecimiento de sus mercados.

Debemos recordar que aunque el color de piel sea diferente, el acento varíe de una región a otra, o los paisajes y cultura sean diversos, todos vivimos bajo una sola bandera, servimos a un mismo Estado y todos somos bolivianos.

Para tus amigos: