Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno descontará 25 % a salarios de trabajadores en salud por paro indefinido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno descontará 25 % a salarios de trabajadores en salud por paro indefinido
16 may 2012
Fuente: La Paz, 15 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó este martes que se ejecutará un descuento efectivo del 25 por ciento a los salarios de los trabajadores en salud por los días no trabajados, a causa del paro indefinido ejecutado por este sector laboral en rechazo del Decreto Supremo 1126, cuya vigencia fue suspendida por el Gobierno hasta la realización de la cumbre nacional de la salud a realizarse el próximo mes de julio.
En conferencia de prensa, la autoridad explicó que tras suscribir el acuerdo con los trabajadores en salud se estableció que se descontará de las vacaciones el 40 por ciento de los días no trabajados y el 35 por ciento se invertirá en el trabajo de promoción y difusión de salud, que deberán cumplir los funcionarios que acataron esta extrema medida de presión que se extendió por más de seis semanas.
En ese marco, la autoridad señaló que el Ejecutivo se comprometió a reconsiderar los despidos ejecutados en el sistema de salud pública en el marco del cumplimiento de los procedimientos administrativo, pues considera que este proceso se habría vulnerado en diversos casos.
“Acordamos con los trabajadores en salud que los descuentos serían objeto de una fórmula mixta, se descontará a los trabajadores que estuvieron en paro de sus vacaciones, por tanto los días que pararon los trabajadores serán endosados a su vacación en un 40 por ciento de los días que estuvieron en paro, un 35 por ciento se invertirá en el trabajo de promoción y prevención en salud pública que en realidad es un trabajo al servicio de la comunidad, a realizarse en coordinación con el Ministerio de Salud, Confederación y las federaciones de trabajadores, y un 25 por ciento del descuento efectivo será al salario, este tema fue acordado superado y creemos que no hay razones para que el sector continúe en paro”, dijo Quintana.
Quintana anunció también que el proyecto de decreto supremo que determina la suspensión temporal de la norma 1126, ya se encuentra en manos del gabinete ministerial para su respectiva aprobación. Considera que tras siete semanas de conflicto con el sector salud no hubo ganadores ni vencidos, pues primó la necesidad de garantizar los bienes públicos que transcienden al Gobierno y a la Central Obrera Boliviana (COB).
Considera que la “cumbre nacional por la revolución de la salud pública, universal y gratuita” se constituirá en uno de los escenarios fundamentales para que los sectores involucrados, organismos internacionales y Gobierno puedan discutir de manera democrática, plural y abierta el modelo de prestación de servicios de salud a favor de los bolivianos del área rural como urbana, capaz de mejorar la calidad del servicio, los recursos económicos y la tecnología.
Fuente: La Paz, 15 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.