Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UN GOBIERNO O UNA TURBA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de noviembre de 2022

Portada Principal
Sábado 05 de noviembre de 2022
ver hoy
Disponen 120 trabajadores para limpiar la ruta del Primer Convite
Pág 2 
??Anglo Americano? desarrolló primera Feria Tecnológica de Ciencias Naturales
Pág 2 
Ante el Viceministerio de Medio Ambiente
Presentan observaciones del trámite de licencia ambiental para la explotación del cerro San Pedro
Pág 3 
En la inauguración de su Auditorio
Se consolida el elenco teatral UPDS con ??La Comedía de las Equivocaciones?
Pág 3 
En fiesta de disfraces
Niños y adolescentes acogidos fortalecen lazos de hermandad
Pág 3 
En marcha
Prensa orureña rechaza agresiones contra periodistas a nivel nacional
Pág 4 
Incrementa el precio del pollo y la carne de res
Pág 4 
Nuevo directorio de EMAO busca la estabilidad laboral
Pág 4 
Vacío de poder en la Gobernación debido a que Asamblea no designó gobernador suplente
Pág 5 
Gobernación de Oruro conformó equipo para reunión del Censo
Pág 5 
TDJO erradica al 100% la mora procesal en todas sus salas
Pág 5 
EDITORIAL
Las negras cicatrices del lago Uru Uru
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
UN GOBIERNO O UNA TURBA
Pág 6 
Sin la presencia de todos los parlamentarios del MAS
Jerges Mercado es elegido presidente de Diputados
Pág 7 
Al público en general
Pág 7 
Empresa Inmobiliaria Virgen del Socavón S.R.L. - Importante Empresa de Servicio requiere incorporar a su equipo de trabajo Ejecutivos de Ventas
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE INVERSI?N PRODUCTIVA Y SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA PARA LA GENERACI?N DE EMPLEO BOL-34/2021 LICITACI?N P?BLICA NACIONAL Nº 03-01/2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE INVERSI?N PRODUCTIVA Y SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE EMERGENCIA PARA LA GENERACI?N DE EMPLEO BOL-34/2021 LICITACI?N P?BLICA NACIONAL Nº 03-03/2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Banda Central Cocani es reconocida en sus 22 años de vida institucional
Pág 8 
ACFO no reconoce a directorios paralelos en los conjuntos folklóricos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

UN GOBIERNO O UNA TURBA

05 nov 2022

Por: Lupe Cajías

Esta semana cierra con pocas certezas. Sin embargo, queda claro, si miramos en prospectiva, que pase lo que pase, los bolivianos en Santa Cruz han ganado. En la otra esquina, pase lo que pase, el Estado Plurinacional gobernado por el Movimiento al Socialismo (MAS) ha perdido.

La disputa profunda es por el control de un territorio que se presenta como el presente y el futuro por sus condiciones geográficas, demográficas y productivas. Por una quimera que es comparable a ese ??sueño americano? que persiguen cientos de personas. Para alcanzarlo enfrentan mares y montañas; no importa empezar de cero porque la ilusión da más fuerzas que los obstáculos.

El recuento de esos habitantes, igual que en todo el país, debería ser rutinario. Fue anunciado por el propio gobierno para este mes, noviembre de 2022. Sin embargo, fue postergado hasta la víspera del Bicentenario por motivos oscuros. Quienes piden que se cumpla la normativa -censo cada diez años- son castigados físicamente y desde el MAS los acusan de golpistas, separatistas, racistas.

Este es el primer absurdo: los convocados a cumplir las leyes, las ignoran. El gobierno presidido por el binomio Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con el soplido permanente del cocalero Evo Morales, ha superado el extravío de otras duplas y triunviratos de los años anteriores a la democracia.

Desde la Casa del Pueblo envían como negociadores a personajes que no conocen suficientemente el trasfondo de lo que es un censo moderno y que (otro agravante) dan muestras de limitaciones intelectuales. Entre ellos mismos se mandan callar porque cada cual intenta un argumento diferente.

Desde las organizaciones azules, salen voces que reflejan el grado de ignorancia de esa población: ??¿por qué Camacho no pidió censo hace cinco años??; ??acaso se necesita censo?; ??le doy 72 horas, 48, 24, si no renuncia voy a ir a Santa Cruz para que reciba la carta?; y otras declaraciones patéticas.

También se escuchan amenazas para ir a cercar la ciudad, para matar a sus dirigentes (silencio del No Defensor del Pueblo y de otras instituciones auto declaradas defensoras de derechos humanos). Otros anuncian que quieren pelear a puños, como en el tinku, pero sin ritual. Ojalá alguien haga el recuento de todas esas frases.

En resumen, las palabras de sus aliados enlodan más al gobierno que a sus opositores. Ni tocan a quienes exigen que se cumpla la ley y se organice un censo con personal idóneo y tecnología adecuada para tener los resultados oportunamente.

El gobierno, como ya hizo en La Paz, en Cochabamba y en Potosí, se ve obligado a acarrear gente para contrarrestar a los citadinos que protestan. No sólo a militantes pues ahora usa el método orteguista: lumpen, marginales, presos, hambrientos, dispuestos a todo porque no tienen nada que perder. Esa es la derrota política del MAS.

El extremo está en aprovechar la misión constitucional de la Policía para proteger a esas bandas delictivas, a los agresores, a los que rompen cabezas de periodistas, a los que pegan a los ciudadanos. Como en Las Londras, cuidan a los avasalladores, a las turbas, a quienes también azotan a los uniformados.

Escondidos en el anonimato, bajo capuchas. Anónimos. Siempre en hordas porque no les alcanza la matonería para dar la cara y responder con argumentos, uno por uno. Ese es el auto exterminio del No Estado Plurinacional.

En 1979, una huelga escalonada, cumplida sobre todo en La Paz y en las minas, derrotó a una asonada civil militar en 16 días. Ni siquiera los muertos eran enterrados y los féretros se acumulaban en una de las imágenes más originales que recuerdo como periodista. Ni los tanques del Tarapaca ni la represión de los paramilitares frenó la valentía de los bolivianos.

Ahora aparecen nuevos ??mariscales de la muerte?, como aquel de la Pérez Velasco en la Masacre de Todos Santos, para atemorizar a los habitantes de Santa Cruz. Seguramente no lo lograrán, ni con hordas, ni con gases, ni con balas. Esa es la derrota militar.

Ninguna maldad cambia la realidad. Un vociferante agrario amenaza con cercos del siglo XVIII. Si mirase a su alrededor vería su tierra original abandonada. Su abuela como la última habitante, pobre y hambrienta, analfabeta; sus padres viven en El Alto con ocupaciones eventuales; sus hermanos se fueron a Chile y sus trabajos bordean lo ilegal. Su esposa viste pollera sólo para las fiestas. Sus hijos imitan a ídolos coreanos y quieren irse a Santa Cruz.

Esa es la derrota histórica.

Para tus amigos: