Loading...
Invitado


Sábado 05 de noviembre de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Gaby Vallejo, la escritora contestataria y social

05 nov 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Gaby Vallejo, nacida en Cochabamba el 24 de septiembre de 1941, es una de los máximos referentes de la literatura no solo boliviana, sino de toda Hispanoamérica; con una amplia trayectoria llena de lauros, entre los últimos se destaca el premio Gabriela Mistral 2022, que recibirá el 30 no noviembre por parte de la Cámara Internacional de Escritores & Artistas de Chile (Ciesart).

INICIOS

Gaby notó su talento para escribir cuando tenía solo 13 años, y aunque parezca inusual para una chica de su edad, el dolor que le causó un inocente amor juvenil fue lo que le ayudó a descubrir el poder que tenían las letras sobre ella.

??Sentí después de registrarlo por escrito, el poder que tiene la escritura, sentí una liberación del dolor, un traslado de mi sufrimiento al papel. Era algo mágico, una catarsis. Desde entonces empecé a trasladar mi vida a varios diarios?, relató la escritura.

Cuando terminó de discernir que la literatura sería siempre parte de ella, le dedicó su vida, es así que se tituló como profesora de literatura del Instituto Normal Católico, lo que complementó con estudios en Ciencias de la Educación en la Universidad Mayor de San Simón. Además, hizo un diplomado en Literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, Colombia.

Con más de 40 obras en su haber, la escritora reveló que su proceso creativo es algo que surge casi naturalmente; la inspiración suele llegar de cosas cotidianas que llaman su atención en la calle o en las noticas, algo que ve, oye, o siente; señales sencillas a las que Gaby se refirió como mensajes de la vida.

??Entonces parece que el mundo se pone de acuerdo para ofrecerme elementos que se organizan para hacer crecer la idea inicial, o mi espíritu está atento a recibir lo que está circulando en el entorno. Lo cierto es que me parece que la vida misma me alimenta?, explicó.

Cuando la escritora ganó el Premio de Novela ??Erich Guttentag?, sintió que su carrera realmente despegaba, pues ese momento sentó las bases para convertirse en la escritora respetada que es actualmente en el país. A partir de ahí también tuvo la oportunidad de viajar mucho, lo que le permitió crear vínculos con grupos de escritores y hacer amistades en varias partes del mundo.

LO QUE ESCRIBE

Gaby explicó que su literatura está muy ligada con la denuncia y el registro de épocas conflictivas en América Latina, por lo que ha escrito sobre temas como: la presencia de las guerrillas del Che Guevara, dictaduras militares, derechos de las mujeres, el sufrimiento de los niños y, últimamente, la situación en la que viven los pobladores de los barrios marginales de las ciudades.

??Los niños y jóvenes han tomado gran tiempo de mi vida. Tengo muchas novelas y cuentos para ellos. Estoy segura de que cuando se lee sobre un conflicto real, la lectura obliga a vibrar, reflexionar y hasta a asumir actitudes. Por eso procuro ser una escritora ??contestataria y social??. como me ha tipificado el escritor y analista Willy Muñoz?, explicó Vallejo.

PREMIO GABRIELA MISTRAL

Ante la convocatoria del Ciesart de Chile, desde donde se pidió que cada país escogiera a una representante, la escritora brasileña-boliviana, Marcia Ramos, no dudó en pedirle a Gaby su hoja de vida para postularla.

Tras no solo ser escogida como la representante de Bolivia, sino resultar la ganadora del galardón, la escritora cochabambina fue enfática en expresar su gran alegría por ganar un premio destinado a mujeres, y que dedicó a tantas otras escritoras que hay en el país.

EL FUTURO

Lamentablemente, Vallejo no puede dar certeza sobre lo que viene, pues ahora atraviesa un momento muy complicado tras haberse sometido a una cirugía en la columna, además de todas las secuelas que le dejó; no obstante, aseguró que la escritura siempre será para ella una hermosa vibración, que hay que donar y compartir con los que vienen después.

Para tus amigos: