Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia baja un peldaño en el ranking de la libertad de prensa en América - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 31 de octubre de 2022

Portada Principal
Lunes 31 de octubre de 2022
ver hoy
Fue presentado por la SIP
Bolivia baja un peldaño en el ranking de la libertad de prensa en América
Pág 2 
CNS dispone plataforma para atención de quejas y reclamos
Pág 2 
Por colapso de las primeras filas
Cementerio requiere construcción de pabellones de nichos
Pág 3 
Concejo Municipal aprueba Ley de Alivio Tributario
Pág 3 
Según Alconz
Mancomunidad Metropolitana de Municipios de Oruro va en pie
Pág 3 
VISO 2022
Estudiantes reafirmaron su fe ante la Virgen del Socavón
Pág 4 
Estudiantes exteriorizan su alegría de participar en el ??VISO? 2022
Pág 4 
Se pedirá renuncia de Camacho
Gremiales y transporte se suman a campesinos para reforzar cerco a Santa Cruz
Pág 5 
En Santa Cruz
Décimo día de paro y analistas advierten que Gobierno pierde el control
Pág 5 
Santa Cruz
Relleno sanitario continúa bloqueado, solo se reciben residuos hospitalarios
Pág 5 
EDITORIAL
La encrucijada del Gobierno
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
El agonizante teatro político
Pág 6 
En Brasil
Lula da Silva derrota a Jair Bolsonaro por una ventaja mínima en el balotaje
Pág 7 
Incendio en el Parque Tunari amenaza viviendas y piden ayuda para Bomberos
Pág 7 
CONVOCATORIA P?BLICA
Pág 7 
Banco Fortaleza - Aviso de Remate
Pág 7 
Abopane es el único centro especial que participó del ??VISO?
Pág 8 
Con su obra ??Supay relato de la Diablada?
??Los Choclos? cierran con broche de oro el Festival Municipal de Teatro
Pág 8 
Retorna una nueva edición de la revista de terror de LA PATRIA: Misterios y Leyendas II
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Fue presentado por la SIP

Bolivia baja un peldaño en el ranking de la libertad de prensa en América

31 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

El Índice Chapultepec es un barómetro del estado de las acciones institucionales en materia de libertades de prensa y expresión

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia bajó un peldaño en el ranking de la Libertad de Prensa, según el nuevo ranking del Índice de Chapultepec 2022 presentado durante la 78 Asamblea General de la Sociedad Interamericana (SIP) que concluyó ayer en Madrid, España.

De acuerdo a la escala establecida para este 2022, Bolivia está en el puesto 16, bajo un peldaño y está por debajo de la media de esta clasificación que integran 22 países de América. Antes que nuestro país está Brasil que subió cuatro peldaños y después está México, que cayó también una posición.

Canadá y Jamaica son los países de las Américas con plena libertad de expresión y de prensa mientras que Cuba, Venezuela y Nicaragua, siguen compartiendo los tres últimos puestos con una ausencia total de esas libertades.

ÍNDICE

El Índice Chapultepec es un barómetro del estado de las acciones institucionales en materia de libertades de prensa y expresión. Se basa en los principios de las declaraciones de Chapultepec y de Salta, adoptadas por la SIP en 1994 y 2018, respectivamente.

Canadá y Brasil surgieron cuatro puntos en el índice con respecto al año anterior. Estados Unidos, aunque subió tres puntos, ocupó el séptimo lugar en el escalafón, por debajo también de Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y Chile. Igualmente, Brasil, aunque ganó cuatro puntos, ocupó el puesto 15 de un total de 22. México, en donde 19 periodistas han sido asesinados este año, ocupó el puesto 17.

Más de 150 expertos participaron en la muestra de esta edición, entre ellos periodistas, directivos de medios, académicos y abogados expertos en libertad de expresión. Se incorporaron nuevos datos cuantitativos de violencia e impunidad. Sumados a agresiones, homicidios, ataques a medios, se incorporaron las cifras de desplazamientos forzados, lo cual dio mayor exactitud a los campos objetivos que intervienen en la medición.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: