Viernes 28 de octubre de 2022

ver hoy










Bolivia - Nacional
Reiteran que boleta censal establezca de qué lugar se consume la hoja de coca
28 oct 2022
Fuente: La Paz. - LA PATRIA
Los dirigentes de Adepcoca entregaron una nueva carta al INE
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
??¿Qué coca se consume a nivel nacional??, es la propuesta reiterada que hizo ayer la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que incluya en la boleta censal, dicha pregunta.
Durante una conferencia de prensa efectuada ayer en su sede de la calle Arapata, zona Villa Fátima de la capital paceña, el secretario permanente de esa entidad, Luis Olivares manifestó que el miércoles precedente se dirigieron mediante una carta al INE.
??Lo que Yungas pide, que se incluya en el Censo que estamos pidiendo para el 2023, ¿qué coca se consume a nivel nacional? Sabemos muy bien que, en la Constitución Política del Estado, el artículo 384 claramente dice que protege la zona milenaria central que está ubicada en las tres provincias de Los Yungas de La Paz?, afirmó.
Argumentó que los bolivianos saben qué hoja de coca se consume, como es la yungueña. También, pidió evitar que la hoja del Chapare se camufle con la coca producida en Los Yungas.
??Pedimos a los diputados, senadores que puedan apoyarnos y se incluya en el Censo 2023, qué hoja de coca se consume a nivel nacional?, afirmó.
PARALELO
Respecto al mercado paralelo de Ronald Alanez, que reinició su funcionamiento en la Calle 1 de Villa El Carmen hace un par de semanas, se envió otra nota al Presidente Luis Arce, para reiterar la solicitud de una reunión, con el objetivo de solicitarle que cierre dicho mercado.
??Le pedimos que, en esta semana, deba atender a las tres provincias de Los Yungas de La Paz, caso contrario estamos radicalizando las medidas de presión, entraremos en un bloqueo indefinido de caminos, más de 43 mil socios y productores nos vamos a concentrar en las carreteras, por estrategia no diremos la hora ni el día (de la movilización)?, indicó.
Asimismo, en la nota se exhortó al mandatario que cumpla el convenio de 2008, como es la erradicación de la coca excedentaria en los parques nacionales y otros sectores no autorizados.
Entre otras demandas, se pidió la liberación de los presos políticos detenidos en el penal de San Pedro, como el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado; al presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, y otros dirigentes del sector cocalero.
Fuente: La Paz. - LA PATRIA