Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia, Colombia y la FAO intercambian experiencias sobre la producci贸n de biocombustibles - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de octubre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Bolivia, Colombia y la FAO intercambian experiencias sobre la producci贸n de biocombustibles

28 oct 2022

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Ministerio de Hidrocarburos y Energ铆as

El Comit茅 Multiministerial de Biocombustibles de Bolivia se reuni贸 en d铆as recientes con representantes de la Federaci贸n Nacional de Biocombustibles de Colombia y la FAO para intercambiar experiencias y conocimientos que permitan fortalecer la estrategia nacional de producci贸n de biocarburantes.

El ministro de Hidrocarburos y Energ铆as, Franklin Molina Ortiz, se帽al贸 que para Bolivia es importante conocer las pr谩cticas que desarrolla el pa铆s colombiano en el 聽desarrollo de la industria de estos biocarburantes, ya que es uno de los principales productores de biocombustibles en Sudam茅rica.

??El gobierno nacional, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, tiene un plan integral para diversificar la matriz energ茅tica, incorporando energ铆as renovables, m谩s limpias y amigables con el medio ambiente. Es por eso que tenemos un programa sostenible para la producci贸n de biocombustibles que nos permitir谩 no solo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino tambi茅n generar empleos, reactivar la econom铆a y fortalecer la seguridad energ茅tica nacional?, expres贸 el titular de esta cartera estatal, tras la reuni贸n llevada a cabo en la ciudad de Santa Cruz.

Por su parte, el representante de la Organizaci贸n de las Nacionales Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura en Colombia (FAO Colombia), Alan Bojanic, destac贸 que Bolivia apueste por este tipo de proyectos, ya que en la experiencia colombiana, la producci贸n de etanol y biodi茅sel ayud贸 a reducir las importaciones de combustibles f贸siles.

??Colombia tiene m谩s de 30 a帽os de experiencia sustituyendo importaciones de combustibles f贸siles gracias a la producci贸n de biocarburantes; y eso es lo que esperamos, que ac谩 (en Bolivia) las divisas del pa铆s no se vayan afuera y m谩s bien se reinviertan en el interior?, asever贸.

En tanto que el director t茅cnico de la Federaci贸n Nacional de Biocombustibles de Colombia, Carlos Grater贸n, resalt贸 que el Estado Plurinacional busque alternativas que se enmarcan en una estrategia de transici贸n energ茅tica para mitigar los gastos que realiza cada a帽o en la compra de combustibles f贸siles.

??La producci贸n de biocombustibles es una ruta de beneficios m煤ltiples, porque el gobierno del se帽or presidente Luis Arce no solo busca sustituir importaciones de combustibles f贸siles, sino que esta estrategia que Bolivia tiene promueve el desarrollo agr铆cola, adem谩s que conllevar谩 beneficios ambientales?, expres贸.

El Comit茅 Multiministerial de Biocombustibles est谩 bajo la direcci贸n de la cartera de Hidrocarburos y Energ铆as, a trav茅s del Viceministerio de Industrializaci贸n, Comercializaci贸n, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; y cuenta con el apoyo de los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras, de Desarrollo Productivo y Econom铆a Plural, y de Medio Ambiente y Agua.

Para tus amigos: