Jueves 27 de octubre de 2022

ver hoy



















Oruro - Regional
En 13 años
Consumo per cápita de leche incrementa de 42 a 65 litros
27 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En Bolivia, el consumo per cápita de leche incrementó de 42 a 65 litros al año desde 2008 hasta la fecha. Con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada persona debería consumir anualmente 160 litros.
Con base en los registros de Pro Bolivia, el incremento en 13 años fue de 20 litros por persona. El representante, Gabriel Choque, garantizó que se gestionan diferentes actividades de promoción para el incentivo del consumo lácteo.
NORMATIVA
El 26 de octubre se celebra el Día Nacional de la Leche, fecha que fue establecida mediante Ley N° 577, el 2014, por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta acción se asumió con el objetivo de promocionar e incentivar el consumo de lácteos en todo el país.
??La leche es un alimento fundamental en el transcurso de la vida de todo ser humano y decimos eso porque al inicio de la vida, lo mejor es la lactancia materna. Es un complemento para las defensas del organismo?, remarcó el gobernador de Oruro Johnny Vedia.
La autoridad también dio conocer que según estadísticas, Oruro ocupa el quinto lugar en consumo de leche a nivel Bolivia. Por ello, garantizó el apoyo a los productores lecheros del país y al incentivo a la industria nacional.
??Es importante hacer énfasis de la producción lechera que tenemos en el departamento. En Challapata tenemos, una producción significativa, que fluctúa entre 40 a 45 mil litros al día en época de estiaje?, destacó el presidente del Sistema Nacional de Riegos II- Tacagua Challapata, Cidar Cepeda.
Extraoficialmente se conoce que, de todo lo que produce Challapata, principal municipio lechero de Oruro, el 70 por ciento se comercializa a nivel departamental y nacional.
Fuente: LA PATRIA