Martes 25 de octubre de 2022

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Censo no es golpe
25 oct 2022
La molestia de quienes piden el Censo para 2023 también tiene su origen, el que los representantes del Gobierno, encargados de organizar la consulta dijeron tener todo listo para este, pero a medida que se fue acercando la fecha prevista decidieron postergarla y señalaron que no tienen nada, ese discurso ambiguo motivó la desconfianza entre la población civil, el Gobierno lo que tiene que hacer es sentarse a dialogar y luego dar certidumbre a la ciudadanía
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno aclaró, ante las versiones oficialistas de que se busca gestar un golpe de Estado, que las protestas realizadas en Santa Cruz sólo buscan la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023, ya que 2024 para muchos es una fecha demasiado lejana a la que debía ser la oficial para la verificación de esa consulta.
Más regiones, a través de sus comités cívicos, se unieron a la petición de los cruceños de que se organice el Censo para el año 2023, porque los datos que arroje la consulta son imprescindibles para la realización de las elecciones generales de 2025, que se teme no estén listos para definir, sobre todo, él padrón electoral y las circunscripciones, que determinan el número de diputados que obtendrá cada región.
Por todo lo antes descrito, los cívicos temen que la contienda electoral de 2025 llegue amañada y vuelva a ganar el partido que ha gobernado por más de 14 años, pero que lo haga con algún tipo de fraude, ya que él mismo no respetó los resultados de los plebiscitos en los que salió perdedor, y en 2019, se denunció un triunfo fraudulento del candidato oficialista, aunque el Gobierno señala que nunca se demostró tal cosa.