Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
??La Aromeñita? nació hace varias décadas sólo como melodía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 25 de octubre de 2022

Portada Principal
Martes 25 de octubre de 2022
ver hoy
En sus 84 años
Economía de la UTO encamina a formar profesionales comprometidos
Pág 2 
Nace Centro Cultural ??3700 Grabado de Altura?
Pág 2 
Parlamentarios orureños instan al diálogo para solucionar conflicto por Censo
Pág 3 
En feria informativa
Rotary Club San Miguel socializa cuidados contra la poliomielitis
Pág 3 
Desde su creación
En Oruro, 3.663 mujeres gestantes se beneficiaron del Subsidio Universal Prenatal por la Vida
Pág 3 
En Caracollo
Niño de 14 años es picado por una viuda negra
Pág 4 
Son 45 colegios los que participarán del VISO 2022
Pág 4 
Brigada Parlamentaria distingue trabajo de Cámara de Gráficos Oruro
Pág 4 
Luego de Todos Santos
Restos exhumados olvidados serán sepultados en una fosa común
Pág 5 
Atrapan a perros asilvestrados que causaron daños en Toledo
Pág 5 
Entre mujeres, adolescentes y niños
Refugio ??Casa de la Mujer? superó el centenar de albergados
Pág 5 
EDITORIAL
Censo no es golpe
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Censo en Suspenso
Pág 6 
??La Aromeñita? nació hace varias décadas sólo como melodía
Pág 7 
Con gran asistencia inicia el Festival Municipal de Teatro
Pág 7 
PRONUNCIAMIENTO P?BLICO
Pág 7 
Colegio de Odontólogos de Oruro ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BancoSol renueva su imagen y proyecta inclusión financiera
Pág 8 
Pago del bono ??Juancito Pinto? se extenderá hasta el 3 de diciembre
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

??La Aromeñita? nació hace varias décadas sólo como melodía

25 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La interpretación del grupo peruano Monarquía con una letra diferente a la conocida en Bolivia, causó molestia en varios ciudadanos que pidieron acciones legales por plagio. Pero la raíz de la canción, es todavía más antigua y nació sólo como melodía.

Según el investigador Maurice Cazorla Murillo, el tema estuvo inspirado en una mujer de la provincia de Aroma del departamento de La Paz, sin embargo aclaró que en ese lugar no se bailaba la danza, solo se inspiró la melodía que fue interpretada por una banda orureña.

??Esta es una melodía compuesta por Manuel Soliz hace más de 70 años, incluso está el registro fonográfico en disco de vinilo, en el que se conoce la hermosa melodía, que tiene una historia particular. Se llama Aromeñita porque tiene que ver con la comunidad de Villa Cairiri de Umala de Aroma de La Paz, pero ahí no se bailaba morenada?, aclaró.

Según la investigación de Cazorla, de esa comunidad, un grupo de comerciantes de hoja de coca vendía por la calle Cochabamba del departamento y comenzaron a bailar la morenada en Oruro como parte del contexto que ya existía.

??Respetando un poco la estructura geográfica, ellos deciden bailar morenada y no el Huacatinti que era de su lugar de origen. Para darle contexto, Manuel Soliz, compone esta melodía haciendo rememoración a una hermosa dama de Aroma, que era solo una melodía. Pero años después se le puso letra?, detalló.

MELODÍA

Otros investigadores dan cuenta de que La Aromeñita, fue compuesta por Manuel Soliz el año 1954, para la presentación de la Morenada Autentica Central, ahora Fraternidad Morenada Central Oruro.

En 1999 Manuel Soliz, el hijo, entregó la partitura a la Fraternidad Morenada Central, en ocasión de la conmemoración de los 75 años de fundación, posteriormente, él compone la letra de esta morenada.

GRUPO PERUANO

Si bien Cazorla asegura que ??La Aromeñita?, debía ser respetada como melodía (sin letra), en su criterio, se debe hacer una representación por la violación a derechos de autor que hizo la agrupación la Monarquía de Perú cuando la cantó con un contenido dedicado a Puno.

??Los derechos morales los tenemos en Oruro y tenemos la obligación de hacer una representación nacional porque estamos afectando un patrimonio nuestro. Pedimos que se respete lo que se formó en Oruro?, concluyó.

Si bien la melodía de La Aromeñita data de más de 70 años, hace algunas gestiones, se popularizó el tema con la letra escrita por un descendiente del compositor original.

RRSS

La presentación del video interpretado por el grupo La Monarquía de Perú, causó molestia. Los bolivianos pidieron las acciones por plagio.

MONARQUÍA

La representante del grupo peruano, Claudia Figueroa, en un contacto por Zoom con el programa Urbano Tv de Oruro, pidió disculpas por la interpretación del cambio de la letra.

??Quiero iniciar con una disculpa, ha sido un error grande cambiar algunas letra, pero no ha sido porque queremos apropiarnos de la canción, sino estábamos con el público puneño?, aseguró la representante.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: