Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fabriles ponen esperanzas de logar reactivación en 2023 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 24 de octubre de 2022

Portada Principal
Lunes 24 de octubre de 2022
ver hoy
Se destina botellas PET para casas ecológicas de canes callejeros
Pág 2 
En Eucaliptus
Adultos mayores se benefician con atención oftalmológica
Pág 2 
Por la Asistencia Pública
Más de mil estudiantes son capacitados con Mochilas AIDA
Pág 2 
Marcelo Lara, refleja dificultades de pueblos Urus en su libro
Pág 3 
Mediante el TEDO
Socializan la despatriarcalización con obras teatrales a estudiantes
Pág 3 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE N° 43/2022-MOEJ (SEGUNDA AUDIENCIA DE REMATE)
Pág 3 
UTO requiere Bs. 75 millones para conclusión de gestión
Pág 4 
Programado para hoy
Minoristas suspenden bloqueo y entran en cuarto intermedio hasta noviembre
Pág 4 
En solemne celebración
??La Rotonda? consagra y dedica nuevo altar a San Francisco y Santa Jacinta
Pág 4 
Hoy se cumple el tercer día
Cívicos ratifican continuidad del paro y Camacho pide a Arce que vaya personalmente a Santa Cruz
Pág 5 
Mesa propone al Gobierno
Realizar el Censo hasta el segundo semestre de 2023 y resultados el 2024
Pág 5 
Fabriles ponen esperanzas de logar reactivación en 2023
Pág 5 
EDITORIAL
Regulaciones para el transporte público
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOGOGI@
OCIOSIDAD LEGISLATIVA
Pág 6 
En la XXIV feria
Estudiantes de Derecho socializan Código Penal
Pág 7 
Organizado por Soroptimist Internacional Oruro
Fiesta del Sombrero recaudó fondos para el programa ??Vive tus sueños?
Pág 7 
COMUNICADO DE PRENSA
Pág 7 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS GESTI?N 2022 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Colegio de Odontólogos de Oruro ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
En la Avenida 6 de Agosto
Repintan mural sin respetar la estética ni Ley del Autor
Pág 8 
En Caquingora-Oruro
Revalorizan Pisa de la Uva como génesis de la morenada
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Fabriles ponen esperanzas de logar reactivación en 2023

24 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

Cereales, acero y otros subieron por la guerra entre Rusia y Ucrania

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A ocho meses de la guerra entre Rusia y Ucrania, fabriles de Oruro sintieron las consecuencias de la contienda bélica que provocó el incremento de materia prima en industrias y empresas en las que trabajan.

El conflicto a gran escala tiene como registro el 24 de febrero de este año a las pocas semanas de la fecha, ya se incrementó el precio de varios insumos que importa Bolivia y que actualmente incrementaron su costo. Por ello, desde la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de Oruro (Fdtfo), esperan que la reactivación se logre en 2023.

??A veces vemos estos como un problema que no fuera nuestro, pero no debemos olvidar que Rusia en potencia petróleo y Ucrania en cereales y las industrias están enfocadas en esos insumos. Por ello, muchas empresas han cerrado, porque el costo se ha triplicado?, manifestó el ejecutivo de los Fabriles, Liber Huarita.

Actualmente, la instancia Fabril alberga a más de 5.000 afiliados a su ente en Oruro. El sector espera que a pesar de las circunstancias se garantice la estabilidad laboral como apoyo a la generación de empleos.

??Además que este último hubo el fenómeno en que Rusia cortó el petróleo a la Unión Europea, eso también nos afecta y esperemos que esos problemas nos afecten. Esperemos que para 2023 las cosas mejoren, porque estamos sometidos al tema de precios de las materias primas?, añadió.

Huarita también confirmó que empresas en Oruro, fueron afectados con el incremento del costo de su materia prima, como el acero, papel, cereales y materiales de construcción entre otros.

GUERRA

Con base en registros de noticias internacionales, el 24 febrero, Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en una operación en el Donbás (Este), tres días después de que el Kremlin reconociera las separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes.

Comienzo la invasión con ataques de misiles en varias instalaciones militares en Kiev, Járkov y Dnipro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: