Lunes 24 de octubre de 2022

ver hoy























Bolivia - Nacional
Fabriles ponen esperanzas de logar reactivación en 2023
24 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
Cereales, acero y otros subieron por la guerra entre Rusia y Ucrania
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A ocho meses de la guerra entre Rusia y Ucrania, fabriles de Oruro sintieron las consecuencias de la contienda bélica que provocó el incremento de materia prima en industrias y empresas en las que trabajan.
El conflicto a gran escala tiene como registro el 24 de febrero de este año a las pocas semanas de la fecha, ya se incrementó el precio de varios insumos que importa Bolivia y que actualmente incrementaron su costo. Por ello, desde la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de Oruro (Fdtfo), esperan que la reactivación se logre en 2023.
??A veces vemos estos como un problema que no fuera nuestro, pero no debemos olvidar que Rusia en potencia petróleo y Ucrania en cereales y las industrias están enfocadas en esos insumos. Por ello, muchas empresas han cerrado, porque el costo se ha triplicado?, manifestó el ejecutivo de los Fabriles, Liber Huarita.
Actualmente, la instancia Fabril alberga a más de 5.000 afiliados a su ente en Oruro. El sector espera que a pesar de las circunstancias se garantice la estabilidad laboral como apoyo a la generación de empleos.
??Además que este último hubo el fenómeno en que Rusia cortó el petróleo a la Unión Europea, eso también nos afecta y esperemos que esos problemas nos afecten. Esperemos que para 2023 las cosas mejoren, porque estamos sometidos al tema de precios de las materias primas?, añadió.
Huarita también confirmó que empresas en Oruro, fueron afectados con el incremento del costo de su materia prima, como el acero, papel, cereales y materiales de construcción entre otros.
GUERRA
Con base en registros de noticias internacionales, el 24 febrero, Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en una operación en el Donbás (Este), tres días después de que el Kremlin reconociera las separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes.
Fuente: LA PATRIA