Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Realizar el Censo hasta el segundo semestre de 2023 y resultados el 2024 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 24 de octubre de 2022

Portada Principal
Lunes 24 de octubre de 2022
ver hoy
Se destina botellas PET para casas ecológicas de canes callejeros
Pág 2 
En Eucaliptus
Adultos mayores se benefician con atención oftalmológica
Pág 2 
Por la Asistencia Pública
Más de mil estudiantes son capacitados con Mochilas AIDA
Pág 2 
Marcelo Lara, refleja dificultades de pueblos Urus en su libro
Pág 3 
Mediante el TEDO
Socializan la despatriarcalización con obras teatrales a estudiantes
Pág 3 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE N° 43/2022-MOEJ (SEGUNDA AUDIENCIA DE REMATE)
Pág 3 
UTO requiere Bs. 75 millones para conclusión de gestión
Pág 4 
Programado para hoy
Minoristas suspenden bloqueo y entran en cuarto intermedio hasta noviembre
Pág 4 
En solemne celebración
??La Rotonda? consagra y dedica nuevo altar a San Francisco y Santa Jacinta
Pág 4 
Hoy se cumple el tercer día
Cívicos ratifican continuidad del paro y Camacho pide a Arce que vaya personalmente a Santa Cruz
Pág 5 
Mesa propone al Gobierno
Realizar el Censo hasta el segundo semestre de 2023 y resultados el 2024
Pág 5 
Fabriles ponen esperanzas de logar reactivación en 2023
Pág 5 
EDITORIAL
Regulaciones para el transporte público
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOGOGI@
OCIOSIDAD LEGISLATIVA
Pág 6 
En la XXIV feria
Estudiantes de Derecho socializan Código Penal
Pág 7 
Organizado por Soroptimist Internacional Oruro
Fiesta del Sombrero recaudó fondos para el programa ??Vive tus sueños?
Pág 7 
COMUNICADO DE PRENSA
Pág 7 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS GESTI?N 2022 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Colegio de Odontólogos de Oruro ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
En la Avenida 6 de Agosto
Repintan mural sin respetar la estética ni Ley del Autor
Pág 8 
En Caquingora-Oruro
Revalorizan Pisa de la Uva como génesis de la morenada
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Mesa propone al Gobierno

Realizar el Censo hasta el segundo semestre de 2023 y resultados el 2024

24 oct 2022

La Paz, 23 de octubre de 2022 (ANF)

Que el Censo se desarrolle el segundo semestre de 2023 y los resultados se entreguen a principios de 2024, se apliquen los mismos hasta finales del próximo año, esa fue la propuesta que hizo ayer al Gobierno el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa.

??Prueba de buena fe del gobierno sería aceptar: la realización del Censo hasta el segundo semestre del 2023, el compromiso de resultados hasta finales el primer semestre de 2024 y de aplicación inmediata en el segundo semestre?, dice el comunicado que publicó la exautoridad en sus redes sociales.

MEDIDAS

Santa Cruz inició el sábado un paro indefinido para exigir el Censo en 2023 y la abrogación del decreto que lo posterga. Durante la primera jornada de movilización se registró una persona fallecida en Puerto Quijarro, además del fracaso en el primer acercamiento entre el Comité Interinstitucional y el Gobierno.

A la vez, Mesa aseguró que el Gobierno mintió a la población cuando dijo que estaba preparado para desarrollar la encuesta nacional en noviembre de este año. Consideró que no existe la voluntad de hacer un buen trabajo, sino que se pretende manipular los plazos en base a conveniencias políticas.

??El gobierno mintió cuando dijo estar preparado para hacer esa tarea en noviembre de 2022, lo que demuestra que su voluntad no es el de hacer la tarea bien hecha, sino manipular los tiempos en función de sus intereses políticos directos?, señala otra parte de la nota.

GOBIERNO

La propuesta del Gobierno es que el Censo se desarrolle hasta el primer semestre de 2024, ese año el país se encontrará en una etapa electoral ya que los partidos políticos se prepararán para pugnar en las elecciones presidenciales de 2025.

La exautoridad resaltó que el Censo de Población y Vivienda no es el capricho de unos cuantos, sino que permitirá conocer el estado en que se encuentra el país, la aplicación de políticas públicas en inversión y conocer el crecimiento demográfico.

??El Censo en 2023 no es un capricho, tiene que ver con la obligación de llevar a cabo una tarea indispensable que nos permita saber en qué situación está el país en aspectos esenciales, no sólo demográficos, que orienten la aplicación adecuada de políticas públicas de inversión en vivienda, electricidad, agua, saneamiento básico, conectividad y otros aspectos esenciales?, precisa.

Además, exigió que antes de concluir el 2023 se debe contar con una justicia independiente y proba, que no esté sometida al poder político. Tener un nuevo padrón electoral y panorama claro con relación a las circunscripciones y escaños en el Legislativo antes de la elección de las principales autoridades del país para el periodo 2025-2030.

Para tus amigos: