Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Regulaciones para el transporte público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Además de ser necesaria la regulación es urgente, porque los usuarios reclaman una mejor calidad en el transporte público, cuyos dirigentes, encima, pretenden que suba el precio de los pasajes
Si habiendo leyes, normas y regulaciones, las mismas no se cumplen, el caos reina si éstas no existen. Es necesario llevar a cabo una evaluación del transporte público, local, interprovincial e interdepartamental, para fijar tarifas y rutas, además de afrontar una reorganización para contar con un transporte que beneficie a los usuarios que se enfrentan a muchas dudas.
Si bien en el transporte de minis y microbús es el precio del pasaje está regulado, algunos chóferes se niegan a respetar las tarifas y pretenden cobrar a todos en una sola categoría, es decir, a escolares, estudiantes y tercera edad, quieren cobrarles lo mismo que a un ciudadano común que no pertenece a ninguna de esas poblaciones.
También hay otros aspectos que no están regulados o reglamentados, por ejemplo, existen unidades de una sola línea que diversificaron sus rutas con colores en sus letreros, pero el número y el color del minibus son los mismos, lo que genera confusión en los usuarios, que desean ir a un lugar y terminan dirigiéndose a uno distinto.
Del mini rojo 101, por poner un ejemplo, tiene unas tres rutas diferentes, y sólo cambia el color de su letrero o de los números, uno va a la Facultad de Ingeniería, otro a Huajara y otro hacia el sur pero por otra ruta, lo que provoca confusión. Lo mismo hizo la línea 7 que entra a la urbanización Nuevo Milenio, tiene otra ruta y no lo advierte a sus pasajeros.
Lo peor es que esas líneas no permiten el ingreso a ciertos barrios o urbanizaciones, porque una solución sería que los minibuses cambien de número y de color para diferenciar las rutas por las que se mueven, de esa manera no habría confusiones para los usuarios y no necesitarían bajarse en un lugar lejano o tomar otro transporte más para llegar a su destino.
Otro aspecto que necesita regulación es el precio de los paisajes en los buses interdepartamentales, porque en la oficina tienen un precio y afuera venden con otro monto, para llenar sus ómnibuses, generalmente mucho más bajo que dentro de la Estación de Autobuses, por lo que la gente prefiere alcanzar al motorizado en la calle y abordarlo allí por un precio mucho más bajo.
Asimismo, se debe tener cuidado de que los paisajes se vendan una sola vez, porque personas inescrupulosas expenden los paisajes a más de una persona y luego surgen los problemas para que los pasajeros puedan viajar cómodamente sentados.
Los horarios son un elemento común entre los minis y los ómnibuses, porque por cumplir sus tramos, una vez que salieron tarde, van rápido y ponen en riesgo a sus pasajeros y su propia integridad.
Además de ser necesaria la regulación es urgente, porque los usuarios reclaman una mejor calidad en el transporte público, cuyos dirigentes, encima, pretenden que suba el precio de los pasajes. Antes, el tránsito estaba para hacer cumplir horarios y que se venda el pasaje a precio justo, pero ya no se ve a efectivos haciendo ese control.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.