Sábado 22 de octubre de 2022

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La leucemia básicamente es la proliferación incontrolada de una población anómala de células de la sangre. Estas células anómalas infiltran la médula ósea impidiendo la producción de las restantes células normales e invaden la sangre y otros órganos. Se caracteriza por una progresiva y excesiva producción de leucocitos en la médula ósea, cuyas formas inmaduras empiezan a circular en la sangre y desplazan a los precursores normales de la médula ósea. Hacen su aparición en la infancia, entre los dos y cinco años de vida.
MANIFESTACIONES ORALES
Manifestaciones orales primarias: Son los primeros cambios que pueden observarse por la progresión de la enfermedad. Dentro de los más comunes a todos los tipos de leucemia podemos nombrar: Inflamación gingival localizada o generalizada, hiperplasia gingival, puntos rojos (petequias), masas tumorales linfáticas verdosas que aparecen en la mucosa oral y que reciben el nombre de â??Cloromaâ?, dolor o desplazamiento de las piezas dentales, linfadenopatÃa cervical, dolor dental en ocasiones por infiltración leucémica de la pulpa.
Manifestaciones orales secundarias: Son manifestaciones que comienzan a verse según avanza la enfermedad, y son: Palidez de las mucosas, eritema en la mucosa oral o cianosis, erosiones y ulceraciones dolorosas e incluso necróticas debido a trombosis que sufren los vasos por las células leucémicas y la respuesta inmune reducida, hemorragias, petequias o hematomas ante el más mÃnimo trauma (incluso por la masticación de alimentos), proliferación de infecciones bacterianas, virales y micóticas. También, pero en menor porcentaje leucoplasia vellosa, proliferación de verrugas virales o incluso necrosis por presencia de mucormicosis en la cavidad nasal que progresa hacia el paladar y cavidad oral.