Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Manifestaciones bucales en pacientes con Leucemia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de octubre de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÃA

Manifestaciones bucales en pacientes con Leucemia

22 oct 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La leucemia básicamente es la proliferación incontrolada de una población anómala de células de la sangre. Estas células anómalas infiltran la médula ósea impidiendo la producción de las restantes células normales e invaden la sangre y otros órganos. Se caracteriza por una progresiva y excesiva producción de leucocitos en la médula ósea, cuyas formas inmaduras empiezan a circular en la sangre y desplazan a los precursores normales de la médula ósea. Hacen su aparición en la infancia, entre los dos y cinco años de vida.

MANIFESTACIONES ORALES

Manifestaciones orales primarias: Son los primeros cambios que pueden observarse por la progresión de la enfermedad. Dentro de los más comunes a todos los tipos de leucemia podemos nombrar: Inflamación gingival localizada o generalizada, hiperplasia gingival, puntos rojos (petequias), masas tumorales linfáticas verdosas que aparecen en la mucosa oral y que reciben el nombre de â??Cloromaâ?, dolor o desplazamiento de las piezas dentales, linfadenopatía cervical, dolor dental en ocasiones por infiltración leucémica de la pulpa.

Manifestaciones orales secundarias: Son manifestaciones que comienzan a verse según avanza la enfermedad, y son: Palidez de las mucosas, eritema en la mucosa oral o cianosis, erosiones y ulceraciones dolorosas e incluso necróticas debido a trombosis que sufren los vasos por las células leucémicas y la respuesta inmune reducida, hemorragias, petequias o hematomas ante el más mínimo trauma (incluso por la masticación de alimentos), proliferación de infecciones bacterianas, virales y micóticas. También, pero en menor porcentaje leucoplasia vellosa, proliferación de verrugas virales o incluso necrosis por presencia de mucormicosis en la cavidad nasal que progresa hacia el paladar y cavidad oral.

Manifestaciones orales terciarias: Son generalmente causadas por la toxicidad que supone para el organismo el tratamiento de la leucemia (quimioterapia y radioterapia). Las más frecuentes son: Mucositis y estomatitis, atrofia de las glándulas salivales o hiposalia temprana que produce cuadros de xerostomía, tendencia a caries derivado de la inmunosupresión y la falta de saliva, así como la incapacidad de mantener una higiene oral correcta debido a la mucositis, osteorradionecrosis de la mandíbula y el maxilar por efecto secundario de la radiación en cabeza y cuello.

También es relevante mencionar la enfermedad de injerto contra huésped. Es una patología que puede aparecer en los casos en los que se realiza un trasplante alogénico de médula ósea. Son pocos los estudios que se han realizado sobre el estado agudo de la misma y su afectación a nivel oral, pero se observa que aproximadamente de un 60% a un 70% de los pacientes con grado III y IV, tendrá alteraciones orales. A nivel de la cavidad oral esta enfermedad puede producir: síndrome de Sjögren secundario, ulceraciones profundas y extensas de la mucosa, lesiones de aspecto liquenoide, mucoceles superficiales o tumoraciones benignas de tejido blando oral, cambios en la sialoquímica y caudal de las glándulas salivales y fibrosis y limitación de la apertura oral.

Para tus amigos: