Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se debe investigar cómo se generó millonaria deuda de Metalúrgica Vinto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de octubre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Se debe investigar cómo se generó millonaria deuda de Metalúrgica Vinto

21 oct 2022

Diputado Enrique Urquidi confirma que hay graves perjuicios a la economía del país y la región.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La nueva administración de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) que sucedió al exgerente Ramiro Villavicencio al corte económico al 9 de enero de 2020 estableció una deuda por 83.251.137,89 dólares y un saldo efectivo de caja y bancos de 8.517.082,02 dólares, que se debe investigar para ver que pasó en la EMV, dijo ayer el diputado Enrique Urquidí, al mencionar que el informe del actual gerente, Edwin Condori, no convenció a la Brigada Parlamentaria.

El gerente de la Metalúrgica Vinto, Edwin Condori Herrera, presentó su informe sobre la situación de la fundidora nacional el lunes 10 de octubre luego de dos intentos fallidos y ante la protesta de parlamentarios de la oposición y del oficialismo que conminaron a la autoridad para asistir ante los senadores y diputados.

La primera denuncia y pedido para investigar sobre lo ocurrido en la Fundidora Nacional tras la nacionalización fue planteada por el diputado Urquidi, quien dijo que es importante saber que ocurrió con más de 83.2 millones de dólares que deja en quiebra técnica con una millonaria deuda a la Empresa Metalúrgica Vinto, con graves perjuicios a la economía del país y la región.

El diputado Urquidi consultado sobre el informe presentado ante el pleno de la Brigada Parlamentaria por el actual gerente de la EMV, Edwin Condori, afirmó que deja serias dudas al igual que una declaración de prensa del ministro Ramiro Villavicencio, exgerente de la Metalúrgica Vinto, quienes pretenden demostrar que todo marcha bien en la fundidora, cuando no hay dinero para cubrir las deudas con las empresas mineras de Huanuni y Colquiri, otros proveedores de concentrados y de insumos, como establece un balance.

Detalló que ese informe de la situación económica y financiera de la Metalúrgica Vinto, resultado de una auditoria por la provisión de suministros a la Metalúrgica donde se establece extremos que configura la condición antijurídica y la materialización del incumplimiento de deberes con grave perjuicio al Estado, porque la deuda crece mientras los mineros de las empresas proveedoras de concentrados reclaman incluso con movilizaciones hasta La Paz, el pago por la provisión de concentrados.

Mencionó el diputado Urquidi, ahora jefe de la Bancada Nacional de Comunidad Ciudadana en la Cámara de Diputados, que la principal y Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Metalúrgica era el gerente general Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán, actual Ministro de Minería y Metalurgia, quien debería ser convocado para brindar un informe y explicar el porqué de la millonaria deuda que dejó a la conclusión de su gestión.

??Si los orureños y los bolivianos queremos salvar nuestra Fundidora Nacional y recibir los beneficios que reporta el valor agregado de transformar los concentrados en estaño metálico que sale en lingotes a la exportación, debemos pensar en la empresa, con una adecuada política de reactivación, dejando de lado cualquier tipo de subvención en los costos de tratamiento de los concentrados, porque no se puede trabajar a perdida, más todavía si no hay un punto de equilibrio entre el valor que se tiene y el costo que se cobra?, dijo parlamentario.

Lamentó que a la fecha y los varios reclamos presentados ninguna autoridad asume una actitud responsable para efectuar un corte en la economía de la Fundidora Nacional, con el fin de establecer un nuevo modelo administrativo que garantice y cubra los costos de tratamiento, porque nadie se puede dar el lujo de subvencionar esos costos para dejar un gran hueco económico que pone en difícil situación a la Metalúrgica Vinto.

Reitero que la información ambigua, no clara y soslayando responsabilidades ??me obligan a actuar con total y plena responsabilidad para investigar que ocurrió en 14 años en la fundición, porque no puede existir una deuda que supera los 83 millones de dólares, que deja serios perjuicios a las minas de Huanuni y Colquiri y que las autoridades nacionales no digan nada.

Ratificó que en la próxima reunión de la Brigada Parlamentaria planteará la urgente necesidad de conformar una comisión investigadora para saber que ocurrió en los 14 años de administración de la Fundición de Vinto, que manejos y abusos se cometieron, quienes se beneficiaron de manera ilegal por el uso indebido de influencias, el incumplimiento de deberes y otros actos irregulares que con seguridad se podrán esclarecer.

La comisión tiene que estar integrada por miembros de las bancadas de la Brigada Parlamentaria de Oruro para tener un criterio claro, objetivo y determinar lo que corresponda en nuestra labor de fiscalización que se debe cumplir sin favorecimientos ni manipulación, porque se trata de proteger y cuidar un bien que es patrimonio de todos los bolivianos y que beneficia a los orureños y los productores mineros del occidente del país, dijo Urquidi.

Explicó que asimismo que solicitará una auditoria económica-financiera, técnica y jurídica para esclarecer lo sucedido durante la administración de los últimos 14 años, porque siempre se dijo que la Empresa Metalúrgica Vinto estaba en bonanza, al extremo de alterar el resultado de sus utilidades modificando el estado de resultados de la gestión 2013 adelante hasta la gestión 2019 para pagar el bono ??Juancito Pinto? y realizar otros gastos.

El diputado de la Bancada de Oruro, Enrique Urquidi, finalizó diciendo que la Contraloría General del Estado en el marco de sus competencias debe realizar la auditoria especial para verificar el estado de los resultados de la administración de la Empresa Metalúrgica Vinto.

Para tus amigos: