Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Loza descarta que chapareños vayan a intervenir paro cruceño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Loza descarta que chapareños vayan a intervenir paro cruceño

21 oct 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, descartó que la región del trópico de Cochabamba vaya a intervenir el paro indefinido en el departamento de Santa Cruz, a realizarse este 22 de octubre, con motivo de exigir el Censo de Población y Vivienda para el 2023.

El legislador resaltó que la ??derecha? informa mal, pero también culpó a los allegados al oficialismo, supuestamente estarían resentidos con el partido azul, además de mencionar que se declararon en estado de emergencia.

??Lamentablemente se prestan algunos resentidos nuestros y sobre todo la derecha (...) la región de trópico de Cochabamba no tiene pensado intervenir ningún paro (...) claro que estamos en estado de emergencia porque los conflictos sociales, lo quieren convertir en otro golpe de estado?, afirmó.

Asimismo, el asambleísta resaltó que, para resolver el conflicto, debe haber un diálogo, y el departamento cruceño no vaya a un paro cívico como anticiparon las autoridades de Santa Cruz y el comité interinstitucional.

El parlamentario señaló que no hay ninguna intención del Gobierno en usar de mala manera los datos del Censo, también ratificó que la encuesta no debe tener ningún interés político ni electoral.

??Queremos que el Censo sea efectivo, que se realice de la mejor manera agotando todo el trabajo técnico, operativo nosotros no tenemos ninguna intención de usarla o mal usarla, los resultados del Censo?, aseveró.

DIÁLOGO

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reafirmó ayer que el Gobierno está abierto al diálogo, y el comité interinstitucional debe presentar sustentos técnicos que demuestren la realización del Censo, el 2023.

??El espacio es el diálogo, es la mesa técnica y nosotros seguimos insistiendo en esa vía, porque la otra perjudica a la población, consideramos que no existe argumentos porque hemos mostrado y trasladado las mesas técnicas?, indicó.

La autoridad resaltó que realizar un paro perjudicaría a la economía de la población que trabaja del día y no así al rector de Universidad Autónoma ??Gabriel Rene Moreno?, Vicente Cuéllar ni al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho ya que ellos cobrarán un sueldo con normalidad.

Alcón negó que el Gobierno conozca cómo se pueda realizar el conteo nacional, el 2023 con sustentos internacionales como presentó el Poder Ejecutivo, explicando los procesos para el 2024.

PARO

En septiembre, se realizó el Cabildo en Santa Cruz, en la que el Comité Interinstitucional y algunas autoridades cruceñas, que exigen el Censo de Población y Vivienda para el 2023, aprobaron efectuar un paro indefinido, si el Gobierno no escucha su petición.

Este 22 de octubre, se iniciará el paro indefinido en el departamento cruceño, tras no llegar a ningún consenso con el Poder Ejecutivo, y tampoco tener resultados sobre la exigencia de abrogar el Decreto Supremo 4760, el cual aplaza la fecha del conteo para el 2024.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: