Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Auditoría a procesos en el caso Emcoisa será realizada por AJAM - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Auditoría a procesos en el caso Emcoisa será realizada por AJAM
21 oct 2022
Fuente: La Paz. - LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una auditoría a los procesos realizados en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) serán sometidos por el nuevo encargado de esta entidad, Heriberto Ariñez, con el fin de dar transparencia a la situación de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña (Emcoisa).
Ayer en la mañana, una delegación de autoridades originarias y trabajadores de la misma empresa, se hicieron presentes en la ciudad de La Paz, con la finalidad de reunirse con el Director Nacional de la AJAM y expresarle la preocupación de cómo se fue manejando este conflicto que se arrastra desde hace varios meses.
??La reunión fue muy beneficiosa, era lo que estábamos esperando, porque se vulneraron muchos derechos como mineros. El nuevo director de la AJAM reconoce que hay problemas y que la resolución ya está hecha, nos orientó y hemos pedido que se haga una auditoría a todos los procesos que nos han hecho y vamos a conocer cómo se ha procedido?, indicó uno de los trabajadores que estuvo presente en la reunión, Jesús Yucra.
La mencionada resolución a la cuál hacía referencia, data de la gestión de la exdirectora, Brenda Lafuente, quien presuntamente en su último día de trabajo, firmó un documento en el que se establece que hay avasallamientos en los predios de Emcoisa, situación rechazada por los mismos habitantes de La Joya, quienes afirman que, cómo es posible, una persona pueda ser avasallador en su propia casa.
??No existe ningún avasallamiento, quiero que entienda el pueblo, nosotros somos joyeños de nacimiento y somos parte de Emcoisa, entonces, no podemos ser dueños y avasalladores. En dos o tres oportunidades, la AJAM nacional rechazó a la AJAM Oruro, pero después de dos rechazos a las resoluciones, la entonces directora Brenda Lafuente, cuando se va el 3 de mayo, firma la última resolución sin entrar a su oficina y sin valorar las pruebas que nosotros hemos presentado?, explicó.
Argumentó que el 28 de abril de 2022, presentó la resolución jerárquica y el 29 fue admitida, mientras que el 5 de mayo fue notificado con la admisión; pero el 3 de mayo fue firmada la resolución final por Lafuente.
El 9 de mayo, es notificado con la resolución final y el 10 de mayo se hacen presentes en la AJAM nacional para reclamar, cuando los funcionarios les indican que no es posible que Lafuente haya firmado, porque no ingresó ni a su oficina.
??En tiempo récord han resuelto esa resolución. Ha habido dinero de por medio, porque no podemos tapar el sol con un dedo, porque en este momento, AJAM está cuestionada. Le pedimos al director de la nacional investigue todo esto?, añadió al indicar que la nota fue dejada también en Transparencia.
Por otro lado, manifestó que el miércoles reciente, el directorio de Emcoisa se reunió para convocar a una marcha en Oruro, con carácter de obligatoriedad y con una multa de 500 bolivianos para los inasistentes.
Para Yucra, la marcha fue para que AJAM Oruro cumpla con la resolución señalada, sin embargo, afirmó que es como un pago a los favores recibidos por dicha entidad.
Al mismo tiempo, dijo que dicha situación es dirigida por algunos dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD), como su ejecutivo Elías Colque y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellos, Froilán Fulguera.
COD
Por su parte, el ejecutivo de la COD, Elías Colque negó las acusaciones en su contra.
??Hoy la empresa Emcoisa, la comunidad, se movilizaron con el único propósito de mantener su estabilidad laboral, de exigir a las autoridades nacionales, departamentales de la AJAM, a que cumplan la normativa. La AJAM nacional emanó un Amparo administrativo y salió a favor de la empresa Emcoisa, y la AJAM de Oruro sacó un acta de restitución de áreas mineras que pertenecen a la Emcoisa?, puntualizó.
Argumentó que solo respaldan a la empresa, al sindicato en particular y se exige que las autoridades cumplan la Ley Minera y no actúen bajo presión, como se vio la semana anterior cuando tomaron la AJAM en Oruro.
??Quieren revertir esta acta de restitución de cuadrículas mineras en favor de Emcoisa y las autoridades nacionales y departamentales no pueden actuar bajo presión?, señaló.
Respecto a una supuesta presión realizada a Brenda Lafuente para la firma de ese Amparo Administrativo, Colque indicó que en ningún momento tuvo contacto con ella y calificó solo de especulaciones aquellas afirmaciones.
Asimismo, se le consultó que, al margen de representar a los trabajadores, tiene algún interés a la empresa, por lo que, molesto contestó que los periodistas investiguen si tiene algún interés o familiar en la empresa.
Mientras que el dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Froilán Fulguera, aludido en este tema, indicó que no existe razón para que algunos mineros mencionan su nombre.
??De ninguna manera estoy en favor de uno o de otro, siempre dije que busquen la unidad, el acercamiento. Entre hermanos tienen que solucionar y de ninguna manera me puedo meter en asuntos que no me competen ... Nunca me he metido, nunca me voy a meter porque no soy quien se pueda meter en algún asunto aislado?, afirmó.
Fuente: La Paz. - LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.