Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión aprueba proyecto de ley que declara al Cóndor Andino como patrimonio natural - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Comisión aprueba proyecto de ley que declara al Cóndor Andino como patrimonio natural

20 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El proyecto de ley que declara al Cóndor Andino como patrimonio natural, cultural y símbolo nacional del Estado Boliviano, fue aprobado ayer por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y con la participación del viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó la Agencia Boliviana de Información.

La ley Integral de Protección y Conservación del Cóndor Andino (Mallku, Kuntur, Voltur Gryphus)?, fue impulsada por la presidencia del Senado, que articuló una mesa técnica entre las instancias competentes del órgano Ejecutivo y del Legislativo.

El proyecto de ley fue presentado por los senadores Virginia Velasco Condori, Leonardo Loza y Rodrigo Paz Pereira.

??El cóndor, así como las otras faunas están prohibidos para su tráfico (?). Se ha protegido de que no se tienen que envenenar, está prohibido el acoso, la caza que muchas personas lo hacen por sus plumas; entonces se está protegiendo con una ley que prácticamente se va a dar por primera vez en Bolivia?, afirmó Herrera.

Asimismo, remarcó que se busca preservar los recursos naturales y la fauna silvestre boliviana con sanciones drásticas.

De acuerdo con la iniciativa, el 1 de febrero de cada año se conmemorará el Día Nacional del Cóndor Andino, cita un reporte de la Cámara de Senadores.

La norma delega a los ministerios de Justicia y de Medio Ambiente y Agua a generar la normativa que permita proteger a esta ave, pero también su implementación en la formación de la malla curricular escolar, a través del Ministerio de Educación.

Además, durante la sesión, la Comisión también aprobó los PL N° 126 y 83/2021-2022 C.S. que declaran Patrimonios Culturales Material e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a: la Festividad y Procesión Religiosa de la Semana Santa de la ciudad de La Paz, y la Festividad e Iglesia de San Mauro del municipio de Tomina de Chuquisaca.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: