Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscadores de pegas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de octubre de 2022

Portada Principal
Jueves 20 de octubre de 2022
ver hoy
Mediante proyecto de ley
Piden declarar patrimonio de Oruro a Represa de Tacagua
Pág 2 
Hasta el 21 de octubre
Inicia la Feria Profesiográfica de la UTO para conocer la oferta académica
Pág 2 
En Oruro, una de cada 11 mujeres tiene cáncer de mama
Pág 3 
Mediante la tarjeta Medicard
Personas podrán acceder a descuentos en servicios de la Clínica Natividad
Pág 3 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Padres del ??Kantuta III? piden destitución de un maestro por supuesta agresión
Pág 4 
Zoonosis rescata 11 canes en basurales de la ciudad
Pág 4 
Riego tecnificado empieza a hacerse realidad en Cotochullpa-Soracachi
Pág 4 
En el departamento de Oruro
Habilitan 19 entidades financieras para pago del Bono ??Juancito Pinto?
Pág 5 
Intentan ingresar de forma ilegal
Bebidas, aceite, harina y papa: productos más comisados por Senasag en Oruro
Pág 5 
banco bisa - aviso de remate
Pág 5 
EDITORIAL
Buscadores de pegas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
buscando la verdad
Un esclarecedor libro sobre Santa Cruz Por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez
Pág 6 
Inicia el VI Festival de Solistas Trompeta de Oro
Pág 7 
En la Sede de Gobierno
Firman convenio para la construcción de la Casa de la Memoria en Oruro
Pág 7 
BANCO SOL - Aviso de Remate
Pág 7 
Gobierno descarta doble aguinaldo para este 2022
Pág 8 
Según encuesta, la gente prefiere AFP privada por sobre la Gestora Pública
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Buscadores de pegas

20 oct 2022

En realidad, uno no va a trabajar por un partido político, sino que lo hace por su país, para verlo prosperar, crecer y progresar, porque eso también significa días mejores para nuestros compatriotas y para cada habitante de este país, ya que además estamos construyendo un futuro más promisorio para las generaciones que nos siguen

Suena al nombre de una película de sátira, en que existen personas dedicadas a la búsqueda de trabajo, pero en realidad se trata de lo que presuntamente hicieron tres diputados del Movimiento Al Socialismo, MAS, que habrían ido a buscar "pegas" al Ministerio de Gobierno, y también se denunció que el ministro Lima fue a ofrecer pegas a los diputados a cambio de su silencio, ¿sobre qué? No lo explicaron.

Pero lo que más llamó la atención no fue el hecho en sí, de ir a buscar trabajo, sino la respuesta que dio uno de los legisladores que cuestionó las denuncias con un "¿y qué?" señalando después que están en su derecho de ir a solicitar pegas porque ellos hicieron política y campaña por el MAS.

Sin embargo, como legisladores, sean del partido que sean, ya están recibiendo una remuneración por el trabajo que desempeñan en la Asamblea Plurinacional, por lo que no necesitan ir a solicitar otros trabajos, más bien deberían dedicarse a mejorar su labor en el puesto que ocupan.

De diputados que supuestamente fueron a pedir trabajo, uno lo negó y otro justificó señalando que todos tienen derecho al trabajo y que fueron a solicitar para su gente y no así para ellos, con el argumento de que la gente, en la posición en la que esté, necesita trabajar.

Preocupa que en la administración pública existan poco o ningún espacio de trabajo y es más, se esté retirando a las personas para darles esos lugares a otros allegados la partido o dejándolos vacíos ya que el presupuesto no alcanza para pagar esos sueldos, porque en las empresas privadas, que quedan, después de tanta asfixia económica, no hay lugares de trabajo o la paga no es tan buena.

De por sí, ya el Gobierno anunció que no habrá doble aguinaldo, debido a que el crecimiento de la economía del país no llegó a los niveles que se esperaba, eso puede tener un costo político para el partido gobernante, pero "uno debe estirar los pies hasta donde den las sábanas".

Lo que debería hacer el Gobierno es incentivar al empresariado privado, para que se creen nuevas fuentes de empleo seguro, o caso contrario invertir en mejorará las empresas estatales para tener mejores ingresos que permitan contratar a más profesionales o técnicos que están necesitando trabajar.

Desde el Gobierno ya se habían anunciado alianzas estratégicas con los empresarios privados, para reactivar la economía del país, y sería bueno que lo hagan, para que se puedan crear mayores fuentes de empleo, y brindar oportunidades laborales a los bolivianos, sean o no allegados al partido gobernante, puesto que la informalidad dentro de Bolivia ha crecido de manera exponencial y el empleo regular escasea.

En realidad, uno no va a trabajar por un partido político, sino que lo hace por su país, para verlo prosperar, crecer y progresar, porque eso también significa días mejores para nuestros compatriotas y para cada habitante de este país, ya que además estamos construyendo un futuro más promisorio para las generaciones que nos siguen.

Para tus amigos: