Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Según encuesta, la gente prefiere AFP privada por sobre la Gestora Pública - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Según encuesta, la gente prefiere AFP privada por sobre la Gestora Pública
20 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al menos el 52 por ciento de las personas, la mayoría de los encuestados, prefiere que sus aportes para la jubilación sean administrados por una empresa privada y no por la Gestora Pública, instancia estatal que actualmente opera y es rechazada por algunos sectores laborales. Este estudio fue realizado por la empresa Diagnosis, Investigación Social Opinión y Mercado.
La pregunta que se realizó a las personas fue: ¿Qué es mejor para los trabajadores, que sus aportes sean administrados por la Gestora Pública o por empresas privadas?
Como resultado, el 52 por ciento dijo que es mejor la administración de las empresas privadas, el 26% apoyó a la Gestora Pública y el restante 22 por ciento no sabe no responde.
Según la ficha técnica de la encuesta, este trabajo de campo fue realizado entre el 15 y 16 de octubre de este año y su universo fueron hombres y mujeres de 18 a 65 años. La muestra fue de 1.800 encuestas en las áreas urbana y rural de los nueve departamentos del país.
El margen de error de muestra es de +/- 2,31 por ciento. El método que se empleó son encuestas presenciales en hogares, en soporte digital. La selección de entrevistados fue aleatoria simple de zonas censales y de segmentos, y selección sistemática de hogares y entrevistados, según reporte del portal Brújula Digital.
La conclusión luego de los resultados mencionados es que el discurso del Estado Plurinacional sobre las virtudes de la administración pública frente a la administración privada no logró modificar cierta forma de pensar en la sociedad boliviana. Todavía existe desconfianza, debido a la visión de ineficiencia y corrupción del manejo estatal en comparación con la eficiencia en la empresa privada.
La Gestora Pública ya opera en el país, en un progresivo reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Esta acción es rechazada por jubilados, maestros urbanos y rurales, médicos, fabriles y mineros, quienes desconfían de la administración de sus aportes del seguro social y exigen ser parte del directorio.
Asimismo, la empresa encuestadora dio a conocer que el pequeño porcentaje de quienes apoyan la administración de la Gestora Pública permanece igual incluso en las clases bajas de Occidente que apoyan al Gobierno de Luis Arce. En estos sectores hay un importante porcentaje de personas que no se pronuncian frente a este tema; quienes no expresan su preferencia por la administración pública.
El estudio de Diagnosis añade que el apoyo a la administración privada de los aportes de los trabajadores para su jubilación se incrementa en clases medias del Oriente, opositoras al Gobierno de Arce. Además, advierte que en estos sectores es predominante la preferencia por una democracia liberal asociada al libre mercado antes que a la distribución estatal de la riqueza.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.