Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros y maestros no quieren que la Gestora P煤blica administre sus aportes - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Existe desconfianza

Mineros y maestros no quieren que la Gestora P煤blica administre sus aportes

18 oct 2022

Fuente: La Paz. - LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Los cooperativistas mineros y los maestros urbanos, no est谩n de acuerdo que la Gestora P煤blica administre sus aportes, porque seg煤n sus representantes, el Estado nunca fue un buen operador del cuidado de la econom铆a.

El presidente de la Federaci贸n Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Octavio Ramos, afirm贸 que su sector dio un plazo de 72 horas para que la viceministra de Pensiones y Servicios Financiero, Ivette Espinoza, llame a dialogar y de esa forma har谩n conocer la molestia y la falta de confianza en la entidad, as铆 tambi茅n, advirti贸 con movilizaciones en el caso de no ser escuchados.

??No estamos de acuerdo con la Gestora P煤blica y tampoco tenemos una garant铆a para el sector minero corporativizado, que nuestros recursos que aportamos sean utilizados por el Gobierno, porque corre riesgo?, afirm贸.

Ramos expres贸 que para la siguiente semana las federaciones departamentales se reunir谩n en el departamento de Cochabamba, para analizar la situaci贸n y tomar medidas de presi贸n en rechazo a la Gestora, para que administre sus aportes.

MAESTROS

Por su parte, el dirigente Ejecutivo de la Federaci贸n de Maestros de La Paz, Jos茅 Luis 脕lvarez, ratific贸 el desacuerdo para que la Gestora P煤blica sea administrada por el Gobierno sin ning煤n tipo de control.

Asimismo, el dirigente mencion贸 que este 21 de octubre realizar谩n protestas en el centro pace帽o, adem谩s de un bloqueo de las ??mil esquinas?, en rechazo al no reconocimiento del Ministerio de Trabajo de algunos maestros para recibir aportes de fin de a帽o.

脕lvarez asever贸 que radicalizar谩n las medidas de presi贸n con un paro movilizado hasta llegar a una huelga indefinida, a fin de que el Gobierno atienda a sus demandas.

??Estamos exigiendo el reconocimiento del Ministerio de Trabajo, porque se est谩 dejando a 35.000 maestros administrativos y de servicios y el presente bono navide帽o (?) la siguiente medida de presi贸n ya va a ser un paro movilizado, de 24 horas, pasando a las 48 horas y posteriormente entrar a una huelga indefinida?, afirm贸.

GESTORA

La Gestora P煤blica administrar谩 m谩s de 23.000 millones de d贸lares. El gerente de esta entidad del Estado, Jaime Dur谩n, el pasado domingo explic贸 que los fondos monetarios de los aportantes est谩n en resguardo para que los aportes no sean tocados seg煤n la ley.

Seg煤n la autoridad los fondos est谩n bajo cinco candados: el primero trata de los patrimonios aut贸nomos, estos pueden ser invertidos; el segundo se basa en la fiscalizaci贸n de autoridades; tercero es el control social que realizar谩n las organizaciones respecta a la participaci贸n de la Gestora; cuarto, cada persona tendr谩 acceso a ver el extracto de su dinero; y el quinto, son las auditor铆as que mandan la ley.

??Nosotros para garantizar la transparencia, para garantizar que todos los recursos est谩n seguros hemos explicado (?) quiere decir que estos recursos son como si estuvieran en una caja fuerte que lleva un rotulo grande que dice intocable?, afirm贸.

Dur谩n explic贸 que las 谩reas en las que el Estado puede invertir son las que trabajan en el mercado de valores como la producci贸n, construcci贸n y el tema financiero, adem谩s indic贸 que la gestora administrara m谩s de 23.000 millones de d贸lares.

Fuente: La Paz. - LA PATRIA
Para tus amigos: