Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jóvenes urus ansiosos de profesionalizarse y llevar desarrollo a sus pueblos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de octubre de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Jóvenes urus ansiosos de profesionalizarse y llevar desarrollo a sus pueblos

17 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los futuros bachilleres de las comunidades Urus del lago Poopó tiene muchas ganas de profesionalizarse en la ciudad y retornar a sus pueblos para fomentar el desarrollo, el apoyo incondicional de sus padres es el motor que les impulsa a salir adelante.

En otrora el lago Poopó era el sustento de las comunidades de Llapallapani, Vilañeque y Puñaca Tinta María, cuyos pobladores vivían de la pesca y caza, pero desde que empezó la sequía su vida cambio por completo, ahora deben migrar a otros pueblos en busca de trabajo.

Zenobio Manuel Zuna Mauricio es un joven estudiante del sexto de secundaria de la Unidad Educativa Vilañeque, es parte de la primera promoción y está muy motivado en continuar sus estudios superiores.

??Soy parte de la primera promoción de mi colegio, en mi comunidad no hay profesionales entonces es un deber de nosotros seguir estudiando para luego aportar a nuestra comunidad porque nuestros padres quieren eso para nosotros?, apuntó.

José Choque Flores es de la Unidad Educativa Uru Murato, en la comunidad de Puñaca Tinta María, es uno de los dos futuros bachilleres que dejará el colegio este año, su sueño es estudiar alguna carrera relacionada con el turismo, su objetivo es potenciar dicho rubro en su comunidad.

??Lo primero que quiero hacer una vez sea bachiller es venir a estudiar a la ciudad y luego hacer un emprendimiento turístico más grande, el turismo es un rubro grande y es una forma de seguir apoyando a las familias?, mencionó.

El apoyo de sus respectivas familias es algo que ambos tienen en común, ellos son la esperanza en sus comunidades.

Mientras esto se hace realidad, las mujeres en cada pueblo se seguirán dedicando a la artesanía, y posiblemente los hombres continuarán buscando trabajo en el agro, ganadería o construcción en zonas cercanas, para llevar el pan de cada día a sus hogares.

Las necesidades que tienen son muchas, desde servicios básicos como el agua potable, hasta carencia de terrenos aptos para la agricultura.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: