Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Huanuni volvió a bailar en devoción a la Virgen del Rosario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de octubre de 2022

Portada Principal
Domingo 16 de octubre de 2022
ver hoy
Asfaltado en Santiago de Andamarca se hará realidad con Bs. 20 millones
Pág 2 
Colegio de Comunicadores de Oruro celebra aniversario y posesiona a nuevos afiliados
Pág 2 
En primavera
Productores de Caracollo preocupados por persistencia de bajas temperaturas
Pág 2 
Huanuni volvió a bailar en devoción a la Virgen del Rosario
Pág 3 
BBVA Previsión AFP - COMUNICADO
Pág 3 
Luego de tres años
Oruro vivió la XX Entrada Folklórica y Cultural Universitaria
Pág 4 
En la Entrada Universitaria
Sedes realizó inspección técnica sanitaria a vivanderas y peinadoras
Pág 4 
En la Entrada Universitaria, Defensa al Consumidor intentó hacer cumplir la Ley Seca
Pág 4 
Pese al mantenimiento anual
Camino a fábrica de cemento sufre deterioro precoz por camiones que transitan
Pág 5 
EL SIN ENVITA A LOS CONTRIBUYENTES A REACTIVAR SUS FACILIDADES DE PAGO INCUMPLIDAS - Hasta el lunes 31 de octubre de 2022
Pág 5 
BBVA Previsión AFP - control de vivienda APP móvil
Pág 5 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidar lo nuestro
Pág 6 
K´ara K´ara, una historia de nunca acabar (Parte II)
Pág 6 
Artículo educativo
ETNOMATEMÁTICA EN EL AULA
Pág 6 
Alcaldía de Cobija deja a 500 funcionarios municipales sin trabajo por falta de presupuesto
Pág 7 
CORPORACI?N INDUSTRIAL SABAYA S.R.L. CORINSA S.R.L. - Requiere incorporar a su equipo de trabajo CONTADOR GENERAL
Pág 7 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??ASUNCI?N? R.L. - PRIMERA LICITACI?N P?BLICA CAS/003/2022
Pág 7 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??ASUNCI?N? R.L. - PRIMERA LICITACI?N P?BLICA CAS/002/2022
Pág 7 
Búsqueda de Profesional ?? Asistente de Administración de Operaciones
Pág 7 
Lima acusa a tres diputados del MAS por pedir ??pegas? en el aparato estatal
Pág 8 
EMPRESA EN LA CIUDAD DE ORURO REQUIERE EL SIGUIENTE PERSONAL PERMANENTE ASISTENTE DE MANTENIMIENTO EL?CTRICO
Pág 8 
SUPER MULTITEATRO - EL LAGO DE LOS CISNES 1 Y 2 DE NOVIEMBRE
Pág 8 
DISTINCI?N
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Arte y Cultura

Huanuni volvió a bailar en devoción a la Virgen del Rosario

16 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras dos años de pandemia, Huanuni volvió a bailar para la Virgen del Rosario; ayer inició esta festividad en la localidad minera donde cientos de danzarines que integran 27 conjuntos y fraternidades hicieron su paso, por las céntricas calles derrochando alegría, ni la lluvia

los detuvo.

La festividad de la Virgen del Rosario se realiza cada año en octubre, sin embargo, en 2020 y 2021 tuvo una pausa debido a las restricciones por la pandemia ya que Huanuni al ser una de las ciudades más grandes del departamento ocupaba el segundo lugar en contagios.

Este año debido a la reducción considerable de la letalidad y de los contagios, el Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni en coordinación con la Asociación de Conjuntos Folklóricos Huanuni determinó volver a realizarlo.

A partir de las 10:00 horas la imagen de la Virgen del Rosario hizo su recorrido en una procesión que estuvo acompañada por las principales autoridades municipales, departamentales, y representantes de las organizaciones de esa región.

Fueron 27 conjuntos y fraternidades que hicieron su paso, con danzas como los mineritos, caporales, morenada, negritos, wititis, suri sikuris, tinkus, awatiris, pujllay, jalkas, salay, saya, chacarera, y diablada.

Según el programa de la festividad, ayer fue la gran entrada de fraternidades, y hoy se tiene previsto el alba, misas devocionales en la iglesia de la Virgen del Rosario en Venta y Media, y la segunda entrada de conjuntos folklóricos.

Los conjuntos realizaron un recorrido de algo más de dos kilómetros, empezando desde calles adyacentes al Colegio Bolivia, pasaron por la calle Lizárraga, llegaron a la plaza principal, bajaron por la calle Camacho, y culminó en la plaza del minero.

Esta actividad ayuda a reactivar la cultura, el turismo y la economía en esa región.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: