Miercoles 12 de octubre de 2022

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Preocupante alza de precios
12 oct 2022
Por lo general, quienes detentan el poder se olvidan de cómo es lidiar con los bajos salarios y el alza de precios de los productos tanto de la canasta familiar como otros, que si bien no tienen autorización para ese incremento, van en alza de manera discreta, por lo que no se sanciona a quienes aumentan los precios
Aunque el Gobierno sigue pregonando una bonanza económica en el paÃs, el bolsillo de la población no la siente, más bien preocupa que cada dÃa los precios de los productos que componen la canasta familiar sigan en alza, mientras que los salarios se congelan y el desempleo sube.
Aunque fueron muy cuestionados, el dirigente de los gremiales de El Alto y sus bases, formaron la Confederación de Trabajadores de Bolivia, CTB, organización paralela a la Central Obrera Boliviana, COB, contestataria al Gobierno actual, ya que no creen en el discurso de estabilidad económica que maneja el Gobierno.
"Estamos en democracia y en nuestro derecho de armar nuestro ente matriz que sea contestataria y que responda al pueblo boliviano", dijo el dirigente, además que anunció que recibió amenazas por haber constituido esa organización paralela.
El Gobierno, a través del Presidente de Bolivia, Luis Arce, se basa en el informe sobre la inflación, del Banco Central de Bolivia, BCB, que la sitúa en el 1,62 por ciento, inclusive hace unos meses llegó a reclamar porque los medios no hicieron alarde de esas cifras, porque los analistas aseguran que ése no es un buen augurio, debido a que se sustenta por el contrabando, los subsidios y el control de precios.