Martes 11 de octubre de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Proponen dejar atrás la ??vieja? educación
11 oct 2022
Es muy positivo brindar a los alumnos conocimientos que les ayude a desenvolverse en el mundo laboral, por lo que debe brindar información útil y valiosa como las finanzas y cómo aplicar además lo aprendido en la teoría a la vida cotidiana, de manera práctica
Un experto en transformación educativa, de origen español, visitó la. Universidad Unifranz, donde propuso un cambio en la educación, en el que el protagonista sea el el estudiante, pero no como un sujeto que asimila contenidos sino como uno que aporta desde su experiencia.
El académico señaló que la educación en Bolivia está anclada al clásico sistema en que el profesor habla y el alumno escucha y memoriza. Sin embargo, Bolivia tuvo unas dos o tres reformas educativas en las que se cambian algunos aspectos, pero en el fondo la educación no mejora, así lo señalan los rankings de aprovechamiento académico, a los que ni siquiera se presentan los bolivianos por sus bajos resultados de hace unos años.
Un ejemplo de lo aquí expuesto es que se ha priorizado el razonamiento lógico antes que el aprendizaje de reglas de gramática y ortografía, por lo que los estudiantes tienen pésima ortografía, pero al ser así, ¿cómo pueden comprender lo que está escrito en textos más específicos?
No se puede meter a todos los estudiantes en una misma bolsa, es decir, los que estudian en el área rural pueden aprender temas relacionados a la producción agrícola y pecuaria, en cambio en la ciudad ese contenido es menos útil que otros temas como por ejemplo, la educación financiera.