Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proponen dejar atrás la ??vieja? educación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de octubre de 2022

Portada Principal
Martes 11 de octubre de 2022
ver hoy
A 40 años de su recuperación
Cumbre analiza situación actual de la democracia en Bolivia
Pág 2 
Oruro recordó 40 años de la recuperación de la democracia
Pág 2 
Camacho llamó ??vendidos? a gobernadores del país
Gobernador de Oruro rechaza aseveraciones de su homólogo cruceño
Pág 2 
En el Complejo Hospitalario
Para prevenir el cáncer de cuello uterino, presentan campaña de detección del Virus del Papiloma Humano
Pág 3 
Desde el Sedes
Para la Entrada Universitaria, recomiendan evitar el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 3 
BANCO FIE - COMUNICADO
Pág 3 
Garantizan recursos para mejora del camino Japo-Santa Fe-Morococala
Pág 4 
Mineros de Huanuni rechazan Gestora Pública y van a bloqueo de carreteras desde hoy
Pág 4 
Ante Brigada Parlamentaria
Gerente de Metalúrgica Vinto garantiza estabilidad de la empresa
Pág 4 
Según Transparencia
Dos exfuncionarios están involucrados en el caso de cobros irregulares en la Unidad de Catastro
Pág 5 
En la calle Bolívar
Realizan construcción de cunetas en vías intervenidas con recapado asfaltico
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Proponen dejar atrás la ??vieja? educación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
K´ara K´ara, una historia de nunca acabar (Parte I)
Pág 6 
En busca de reactivación
El Choro se prepara para la IV Feria Nacional de Ovinos
Pág 7 
26 obras de concurso de la ABAP se exhiben en honor a San Lucas
Pág 7 
CORPORACI?N INDUSTRIAL SABAYA S.R.L. CORINSA S.R.L. - Requiere incorporar a su equipo de trabajo CONTADOR GENERAL
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA - GESTORA PUBLICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Proponen dejar atrás la ??vieja? educación

11 oct 2022

Es muy positivo brindar a los alumnos conocimientos que les ayude a desenvolverse en el mundo laboral, por lo que debe brindar información útil y valiosa como las finanzas y cómo aplicar además lo aprendido en la teoría a la vida cotidiana, de manera práctica

Un experto en transformación educativa, de origen español, visitó la. Universidad Unifranz, donde propuso un cambio en la educación, en el que el protagonista sea el el estudiante, pero no como un sujeto que asimila contenidos sino como uno que aporta desde su experiencia.

El académico señaló que la educación en Bolivia está anclada al clásico sistema en que el profesor habla y el alumno escucha y memoriza. Sin embargo, Bolivia tuvo unas dos o tres reformas educativas en las que se cambian algunos aspectos, pero en el fondo la educación no mejora, así lo señalan los rankings de aprovechamiento académico, a los que ni siquiera se presentan los bolivianos por sus bajos resultados de hace unos años.

Un ejemplo de lo aquí expuesto es que se ha priorizado el razonamiento lógico antes que el aprendizaje de reglas de gramática y ortografía, por lo que los estudiantes tienen pésima ortografía, pero al ser así, ¿cómo pueden comprender lo que está escrito en textos más específicos?

No se puede meter a todos los estudiantes en una misma bolsa, es decir, los que estudian en el área rural pueden aprender temas relacionados a la producción agrícola y pecuaria, en cambio en la ciudad ese contenido es menos útil que otros temas como por ejemplo, la educación financiera.

La calidad educativa bajó porque al imponer un solo modelo de educación, igual para todos, en primer lugar se pone énfasis en temas que no van con el perfil del tipo de trabajos que tendrán en el futuro; en segundo, por priorizar el razonamiento lógico se deja de lado la corrección ortográfica y gramatical, lo que ocasiona confusiones al momento de leer y seguir una instrucción.

Además que, los alumnos aprenden más con el ejemplo que con palabras, y ¿Qué ejemplo están recibiendo? Que cómo método para conseguir cualquier cosa sólo hay que protestar, bloquear y perjudicar al resto de las personas, además creen que se les debe dar todo sin que medie esfuerzo por ello.

De seguir así, Bolivia seguirá quedando en los últimos puestos de los rankings de aprovechamiento, si es que se postula a los estudiantes, ya que una buena solución para el Gobierno fue no enviar a los alumnos a ninguna prueba internacional.

El experto aconsejó que los estudiantes sean sujetos activos de la educación, pero para serlo deben prepararse desde pequeños y en primer lugar tener gusto por la lectura, ya que a través de esa actividad no sólo se mejora la ortografía, sino que se amplía el conocimiento y se obtiene mejores oportunidades de crecimiento personal.

Asimismo, para mejorar se debe comprender lo que se lee, pero si un texto está mal escrito es incomprensible y no puede ilustrar al alumno sino que lo confunde más. Además, es muy positivo brindar a los alumnos conocimientos que les ayude a desenvolverse en el mundo laboral, por lo que debe brindar información útil y valiosa como las finanzas y cómo aplicar además lo aprendido en la teoría a la vida cotidiana, de manera práctica.

Para tus amigos: