Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cancillería convoca a la Embajadora de Bolivia en Irán, tras polémica declaración - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Cancillería convoca a la Embajadora de Bolivia en Irán, tras polémica declaración

11 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cancillería pidió en horas precedentes el retorno inmediato de la embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez, para conocer su informe sobre una presunta declaración polémica, referida a las movilizaciones en ese país. Según la autoridad aludida, su discurso fue manipulado.

Ella debe ??constituirse en la ciudad de La Paz de manera inmediata, con el objetivo de recibir un informe y evaluar las circunstancias?, señala parte del documento oficial, reportó La Razón.

Pérez fue blanco de críticas en Bolivia, a raíz de una presunta declaración de respaldo a la represión a mujeres en Irán.

Sin embargo, mediante un video, aseguró que sus declaraciones lastimosamente fueron manipuladas de manera tendenciosa.

??Primero, no realicé ninguna declaración de condena respecto a las marchas feministas en Irán, hecho que es verificable?, afirmó Pérez.

También desmintió la afirmación maliciosa del canal Irán Internacional que sirvió de fuente al medio Infobae y a la prensa boliviana.

Y aclaró, además, que en ningún momento emitió una posición del Gobierno boliviano sobre la situación de Irán.

AGENCIA IRNA

La agencia Irna recogió un presunto pronunciamiento de Pérez en relación a las movilizaciones feministas en aquel país.

??Nuestro Gobierno condena los recientes disturbios en Irán, perpetrados por los sionistas británicos y estadounidenses. Estamos seguros de que todos los problemas se resolverán con la solidaridad, el conocimiento y la comprensión del querido líder de Irán?, citó el medio iraní.

Las declaraciones publicadas por los medios a partir del servicio de Irna causaron repercusión en el país, al punto de un manifiesto de Comunidad Ciudadana, que lidera el expresidente Carlos Mesa, quien expresó su repudio y rechazo a las declaraciones atribuidas a Pérez, de las que dijo que ??no representa el sentir de los bolivianos?.

Por su parte, la exministra de Autonomías, Claudia Peña aseguró que no se trató de disturbios ni sionistas, sino manifestaciones de mujeres iraníes que luchan por la autonomía de sus cuerpos.

Pérez, anunció que inició las gestiones para que el medio que ??distorsionó? sus declaraciones (Irán Internacional) rectifique el contenido publicado.

ANTECEDENTES

El 13 de septiembre, Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años, fue arrestada por la Policía de la Moral en Teherán por no usar un velo que la cubra, como lo establece el estricto control del código de vestimenta para mujeres en Irán. Tres días después, la mujer murió en un hospital y desencadenó una ola de protestas feministas. El Gobierno iraní manifestó que murió porque tenía una enfermedad subyacente.

Desde esa fecha, miles de ciudadanos iraníes protagonizaron protestas y disturbios en distintas regiones del país islámico, informó la ANF.

Estas manifestaciones feministas son las únicas que contiene el régimen iraní en el último mes y hasta el momento registró un saldo preliminar de 185 personas muertas, según datos de organizaciones de derechos humanos en Irán.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: