Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Defensoría del Pueblo verifica la Felcv con el objetivo de fortalecer esta unidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de octubre de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

Defensoría del Pueblo verifica la Felcv con el objetivo de fortalecer esta unidad

11 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el propósito de establecer el estado de situación integral de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv), la Delegación Defensorial de Oruro, efectuó una verificación a esta unidad, a fin de identificar algunos lineamientos o actividades para su fortalecimiento.

El Supervisor de Servicio al Pueblo de Oruro, Remberto Vásquez, fue el encargado de llevar adelante el verificativo, requiriendo información del director departamental de la Felcv, coronel José Robles, respecto a la situación tanto a nivel de equipamiento como de las capacidades de los servidores policiales de esa unidad.

Vásquez, destacó que este verificativo, permitirá evidenciar el estado de situación integral de la Felcv, tanto a nivel de sus unidades como de los uniformados.

Preliminarmente, desde la Defensoría del Pueblo indicaron que los ambientes no son los apropiados para atender a las víctimas con mayor prontitud y los espacios deberían guardar privacidad de la denunciante.

La Defensoría del Pueblo como instancia de defensa de la sociedad en Bolivia viene trabajando a través de diferentes acciones, para proponer el fortalecimiento de la Felcv en tareas de prevención, auxilio e investigación, identificación y aprehensión de los presuntos responsables de estos hechos de violencia hacia las mujeres y la familia.

Los verificativos fueron encabezados por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, desarrollando este trabajo en La Paz y de manera simultánea en los nueve departamentos por las diferentes reparticiones de esta institución.

La actividad también se desarrolló ante la cantidad de casos de feminicidio que reporta Bolivia desde el 1 de enero al 30 de septiembre de este año, que ya suman 69.

El departamento con mayor incidencia es La Paz con 26 víctimas, seguido de Santa Cruz con 18, Cochabamba 9, Tarija 6, Potosí 5, Beni 2, Chuquisaca 2, Oruro 1 y Pando sin casos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: