Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Conflicto por el D.S. 4783 termina tras acuerdo entre Colquiri y Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Conflicto por el D.S. 4783 termina tras acuerdo entre Colquiri y Gobierno
06 oct 2022
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
La base del acuerdo son cuatro puntos y la nueva norma será consensuada con los trabajadores
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con un abrazo y la rúbrica del acuerdo entre el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri (Smtmc) y el Gobierno, se dio fin al conflicto que se suscitó desde hace un par de semanas, por el Decreto Supremo 4783, que establecía que los recursos económicos excedentes de las empresas públicas, debían ser transferidos al Tesoro General de la Nación (TGN) para financiar proyectos de inversión o programas de interés social.
Un compás de espera de casi 24 horas, pasó tras el preacuerdo arribado el martes reciente entre ambas instancias, hasta que finalmente cuando caía la tarde de ayer, en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se logró concretarlo en presencia de los ministros de Economía y Minería, Marcelo Montenegro y Ramiro Villavicencio, respectivamente. Además de los representantes mineros y los dirigentes del Sindicato de Colquiri, liderados por Joaquín Mamani.
ACUERDO
El acta del acuerdo, fue leído por el ministro Montenegro, quien indicó que la Central Obrera Boliviana (COB) reconoce que las empresas públicas cumplen principalmente la función de generar excedentes para la redistribución al pueblo boliviano, a través de políticas sociales.
??La emisión de un nuevo decreto supremo consensuado con los trabajadores, que derogue y remplace los artículos observados por los mismos al Decreto Supremo N° 4783, referidos a las Empresas Estatales?, afirmó como segundo punto.
Asimismo, señaló que, de acuerdo al convenio de Panduro, los proyectos de normas serán consensuados con la COB cuando afecte a los trabajadores.
Finalmente, el cuarto acuerdo fue que, los sectores movilizados deponen todas las medidas de presión.
DIRIGENTE
El secretario general de Colquiri, Joaquín Mamani, afirmó que con la movilización que realizaron lo único que se hizo fue precautelar la fuente laboral de sus compañeros.
??Si bien no se ha llegado abrogar el Decreto Supremo, sin embargo, creemos que hemos llegado acordar el contenido de este decreto supremo 4783?, manifestó.
Por otro lado, el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Gonzalo Quispe, señaló que finalmente se llegó a un acuerdo después de varias reuniones que se realizaron entre su sector con representantes del Gobierno como de la Asamblea Legislativa.
??Va a ir en beneficio de todos los trabajadores del país y del pueblo boliviano, precautelando la estabilidad laboral y la sostenibilidad de las empresas estratégicas productivas del Estado?, dijo.
CONFLICTO
Con la firma del acuerdo, los mineros de Colquiri dieron fin al conflicto que duró casi dos semanas, y cuya característica fue el bloqueo de la carretera Oruro-La Paz, así como una movilización en la Sede de Gobierno, para conseguir su objetivo, la derogación del Decreto 4783. Aunque en este caso, solo se derogarán varios artículos de la norma, principalmente aquellos que afectaban a los trabajadores.
En los próximos días, aún sin fecha, se establecerán mesas de trabajo, para consensuar un nuevo decreto, que no ponga en riesgo la estabilidad laboral, como indicaron dirigentes mineros.
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.