Jueves 06 de octubre de 2022

ver hoy



















Arte y Cultura
De Yamile Gutiérrez López
Presentan guía técnica que da respuesta a la resolución de conflictos de delimitación territorial
06 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
??Procedimiento de conciliación administrativa delimitación territorial? en su segunda edición de la autora Yamile Gutiérrez López, es una guía técnica que da respuesta a la resolución de los conflictos territoriales con relación a la delimitación territorial del país.
En el paraninfo del Ilustre Colegio Departamental de Abogados de Oruro, la abogada de profesión, realizó ayer la presentación de la segunda edición del libro ante estudiantes de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y juristas del departamento.
LIBRO
Según la autora, el libro tiene un origen en los conflictos de límites territoriales sociales a nivel nacional y representa una guía técnica con respuestas a la resolución de los conflictos de delimitación territorial que existen en el país.
??Después de haber efectuado los estudios tanto en gabinete, campo, experiencia laboral, ese procedimiento nos permite comprender cuales son los pasos legales para la resolución de esta materia, enfocado en los que establece la Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales, el Decreto Supremo 1560, las normas técnicas y otras conexas?, explicó Gutiérrez.
En ese sentido, permite comprender el procedimiento interdepartamental, los sujetos administrativos, sus etapas, los plazos, las formas extraordinarias de conclusión y además la elaboración de esas solicitudes.
Asimismo, involucra las experiencias para armar una propuesta técnica coherente, legal y social que implique a los actores principales que son los colindantes legítimos del lugar a través de sus autoridades originarias y sindicales, pero con mucha relación en coordinación con la MAE.
Dicho procedimiento fue presentado el 2018 en su primera edición, teniendo una buena recepción y convirtiéndose en una gran herramienta para los asesores y personas que trabajan la materia y aquellos con relación directa con las Entidades Territoriales Autónomas (Etas) por lo que ameritaba una actualización.
Fuente: LA PATRIA