Jueves 06 de octubre de 2022

ver hoy



















Arte y Cultura
El Carnaval Sinfónico se apodera del Salón ??Luis Ramiro Beltrán?
06 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
El concierto fue la antesala a la conmemoración del 6 de Octubre de 1810 y el Carnaval de Oruro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las melodías del Carnaval Sinfónico, se apoderaron del Salón ??Luis Ramiro Beltrán? ayer por la noche; la histórica cueca de Jaime Medinaceli, ??Adiós Oruro del Alma?, abrió el concierto.
Alrededor de 40 músicos de la Orquesta Sinfónica de Oruro, se desplegaron por el escenario que fue la antesala a la conmemoración del levantamiento del 6 de octubre de 1810 y marcó además, los preparativos para el Carnaval 2023.
??Esta es la cuarta temporada de conciertos que brindamos como orquesta. Tenemos varios objetivos, el primero continuar con la actividad musical que no puede detenerse. También fuimos invitados con miras a los preparativos del Carnaval de Oruro 2023. Pero también tiene que ver con la fecha de los 212 años de la revolución del 6 de Octubre?, destacó el director de la Orquesta Sinfónica de Oruro, Jesús Elías.
12 piezas musicales se escucharon durante la noche, la mitad ellas, fueron obras de recreación del Carnaval de Oruro y la otra parte, música elaborada con la característica propia de una orquesta.
Para ponerse en ambiente, la segunda pieza interpretada por la orquesta fue la plegaria ??A Vuestros Pies Madre?, obra que los feligreses dedican a la Virgen del Socavón, por la que cada año, peregrinan en danza hacía sus pies.
??Como actividad preparatoria al inicio y actividades para el Carnaval de Oruro 2023. Al mismo tiempo es un homenaje al aniversario del levantamiento del 6 de Octubre de 1810?, destacó el investigador Maurice Cazorla al leer la reseña histórica de la Orquesta Sinfónica de Oruro.
La selección de morenadas y diabladas, acompañó la velada. Al transcurrir los minutos, los aplausos marcaban la satisfacción del público.
ORQUESTA
La Orquesta Sinfónica de Oruro, fue fundada el 19 de agosto de 1921. Por lo que se constituyó en la primera sinfónica institucionalizada de Bolivia. Anoche, sus integrantes, interpretaron las piezas atesoradas del Carnaval.
Fuente: LA PATRIA