Jueves 06 de octubre de 2022

ver hoy



















Oruro - Regional
Cooperativistas se declaran en emergencia ante subida del costo de explosivos
06 oct 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin RL), ayer denunciaron un presunto incremento en el precio de los explosivos que usan para trabajar, por lo que anunciaron movilizaciones si la situación persiste.
Los cooperativistas mineros se declararon en estado de emergencia y pidieron a personeros del Ministerio de Defensa, intervenir con la empresa proveedora para hacer respetar un acuerdo firmado anteriormente para mantener los precios.
??Estamos preocupados por la alza de las cotizaciones que se maneja en Maxan Fanexa, que hace de manera arbitraria. En julio, acordamos que el precio de material explosivo, tenía que mantenerse hasta diciembre. Lamentablemente, sale el incremento de manera sorpresiva?, manifestó el presidente de la Fencomin Bolivia RL, Octavio Ramos.
Con base en las declaraciones del dirigente de este sector, desde hace tres días, el precio de explosivos y fulminantes incrementó a pesar de existir un acuerdo previo, por ello, no se descartaron movilizaciones a nivel nacional.
??Por tanto, de acuerdo a la resolución correspondiente, la Fencomin ha resuelto salir en movilización en contra de esta empresa. Rechazamos el incremento de precio de materia prima que usamos día a día. Comunicamos a las departamentales, sumarse a la protesta?, complementó.
El presidente de la organización aseguró que el nitrato tuvo un incremento de 40 bolivianos por 25 kilos. Además el fulminante subió siete y la dinamita a 93, según el detalle brindado a medios de comunicación.
??Es un incremento arbitrario, cuando nosotros hemos coordinado con el Ministerio de Defensa y la empresa. Este incremento va a afectar a la canasta familiar de los mineros. Pedimos que se cumpla el acta y se mantengan precios?, apuntó.
El presidente de la Fencomin Bolivia RL, Octavio Ramos, hizo pública la determinación nacional del sector ayer, en su llegada a Oruro. Esperan la intervención de las autoridades para la estabilización de precios.
Fuente: LA PATRIA